Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
BMV cae ante llegada de COVID-19 a México
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la semana con un avance del 3.16 por ciento con respecto al cierre de la semana anterior. Foto de BMV

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició operaciones este viernes en terreno negativo al registrar una caída de 1.01 por ciento en su apertura, ante el temor de la propagación del coronavirus (COVID-19) y la confirmación del primer caso en México, lo que afectó de nuevo los mercados en el mundo.

En el inicio de la última jornada de la semana, el principal indicador del mercado accionario bursátil local, el S&P BMV IPC, arrancó en las 41 mil 183.71 unidades y antes de este mediodía ya pierde 3.19 por ciento a 40 mil 281.59 puntos, con lo que se perfila a su peor sesión en 15 meses.

Analistas consideran que el incremento en los casos de coronavirus en el mundo es el factor que ha provocado que los mercados estén a la baja.

Para Grupo Financiero Monex, el incremento de personas contagiadas por el COVID-19 ha sido factor clave. En Estados Unidos, dijo, los principales indicadores abrieron a la baja.

Para Banco Ve por Más (Bx+) el temor de esta enfermedad ha provocado que continúe la presión en las materias primas como el petróleo y el cobre que en las últimas horas han reportado caídas de 3.8 y 1.4 por ciento, respectivamente.

Añadió que las divisas emergentes frente al dólar también han sido presionadas por estas noticias.

Esta mañana, el dólar rompió techo de los 20 pesos en bancos tras primer caso de coronavirus COVID-19 en el país.

La BMV cerró este jueves en rojo con una caída de 2.64 por ciento en su principal indicador por la posibilidad de que aumenten los casos de COVID-19 a nivel global hasta convertirse en pandemia.

Con información de Notimex