Minuto a Minuto

Nacional Julio César Chávez desconoce amparos para evitar la detención de su hijo
"Estoy convencido de que se aclararán los hechos porque mi hijo no es ningún delincuente", aseguró Julio César Chávez
Internacional La comunidad asiática de Los Ángeles se une a la hispana para frenar las redadas de ICE
Activistas y trabajadores latinos y asiáticos exigieron un alto a las redadas en Los Ángeles y la liberación de trabajadores detenidos
Entretenimiento Ed Sheeran saca su lado más ‘pollockiano’ con una exposición de sus pinturas en Londres
Ed Sheeran presentó su exposición benéfica *Cosmic Carpark Paintings*, con una selección de obras que muestran su lado más "pollockiano"
Nacional Ovidio y lo que viene
          Pero eso no quita que destacados militantes de la 4-T y de otros gobiernos anteriores, se encuentren al borde de un ataque de nervios a la espera de escuchar su nombre
Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Barclays recorta pronóstico de crecimiento mexicano por COVID-19
Coronavirus. Foto de Notimex

Barclays recortó este viernes su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2020, al pasar de 0.5 por ciento a una contracción de 2 por ciento (-2 %).

Los anterior se debe al impacto del coronavirus y otros dos ‘shocks’, apuntó en un documento de análisis Marco Oviedo, economista en jefe para América Latina de Barclays.

“En general, ahora esperamos que la economía mexicana se contraiga 2 por ciento año contra año en 2020, y es probable que la mayoría de los efectos negativos se vean en el segundo trimestre, un trimestre en el que esperamos una contracción de 1.7 por ciento, mientras que es probable que la recuperación después de eso tenga forma de ‘U’, y se podría ver un mejor crecimiento más cerca de primer trimestre del 2021, ya que los factores locales podrían continuar teniendo un mayor peso”, señaló Oviedo.

Los otros dos ‘shocks’ son las interrupciones en las cadenas de suministros y una reducción de la actividad global de viajes de negocios y turismo.

Indicó que en la propagación del COVID-19, el gobierno mexicano puede reaccionar demasiado tarde para frenar la tasa de contagio.

“En nuestra opinión, una vez que el Gobierno tenga una medición más exacta del impacto potencial, probablemente implementará los protocolos recomendados, lo que implicaría una reducción de las actividades sociales, afectando significativamente al sector de servicios. El shock podría ser similar al observado durante el episodio de H1N1 cuando el sector de servicios disminuyó 1.6 por ciento en el segundo trimestre de 2009 en medio de la interrupción de las actividades sociales durante una semana”, señaló el documento del banco inglés.

Con información de El Financiero