Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Banxico y Fed pactan línea swap de hasta 60 mil mdd
Banco de México Banxico. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves el establecimiento de una línea swap con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hasta por 60 mil millones de dólares, el cual es un mecanismo recíproco y temporal para el intercambio de divisas.

“Este nuevo mecanismo apoyará la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos y tendrá vigencia por, al menos, seis meses”, precisó la institución.

Estos instrumentos, al igual que los ya acordados por la Reserva Federal con otros bancos centrales, están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de Estados Unidos por la crisis del coronavirus COVID-19.

La línea swap mitiga los efectos de dichas tensiones en el otorgamiento de crédito en el mercado interno como en el externo.

Banxico detalló que la Fed también acordó la puesta en marcha de mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas o líneas swap con el Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco Nacional de Dinamarca, el Banco de Corea, el Banco de Noruega, el Banco de la Reserva de Nueva Zelandia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Central de Suecia.

Además de los acuerdos anunciados el día de hoy, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene mecanismos swap con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional de Suiza.

{CAC09E9F-41AF-48D7-D271-E8FD05BA30B7}

Con información de Notimex