Minuto a Minuto

Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Banxico baja perspectiva de crecimiento para 2018 y 2019
Edificio del Banco de México. Foto de archivo.

El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico acerca del crecimiento económico del país para 2018 y 2019 es decir, durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Debido a esto, el balance de riesgos para la inflación se deterioró ante tensiones que pueden derivarse de políticas que pudieran conducir a cambios profundos en la economía. 

El informe trimestral del Banxico, que corresponde a julio-septiembre de 2018, también señaló que para el resto del año se estima una reducción en el crecimiento en un rango previo de 2 y 2.6 por ciento a otro entre 2 y 2.4 por ciento.

El organismo detalló que entre los principales riesgos para el crecimiento se encuentra que se deteriore el ambiente de incertidumbre que afectó a las inversiones, que se retrase la ratificación e implementación del acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y Canadá y que el escalamiento de las medidas proteccionistas a nivel mundial afecte el crecimiento, inversión y comercio a nivel global. Además señaló que los episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales, se vean retrasados por la implementación de la agenda de política pública que se asocian, tradicionalmente, con el comienzo de una nueva administración.

La advertencia del Banco de México va en relación a que la economía mexicana enfrenta riesgos que no solo pueden afectar su crecimiento cíclico, sino que también podrían incidir de manera negativa sobre su potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo debido a la preocupación en los mercados ante las decisiones de políticas públicas que afecten la confianza del país como un lugar de inversión.

También se aseguró que la inflación se incremente a 3 por ciento a lo largo de 2019

Con información de Milenio