Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Banxico baja perspectiva de crecimiento para 2018 y 2019
Edificio del Banco de México. Foto de archivo.

El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico acerca del crecimiento económico del país para 2018 y 2019 es decir, durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Debido a esto, el balance de riesgos para la inflación se deterioró ante tensiones que pueden derivarse de políticas que pudieran conducir a cambios profundos en la economía. 

El informe trimestral del Banxico, que corresponde a julio-septiembre de 2018, también señaló que para el resto del año se estima una reducción en el crecimiento en un rango previo de 2 y 2.6 por ciento a otro entre 2 y 2.4 por ciento.

El organismo detalló que entre los principales riesgos para el crecimiento se encuentra que se deteriore el ambiente de incertidumbre que afectó a las inversiones, que se retrase la ratificación e implementación del acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y Canadá y que el escalamiento de las medidas proteccionistas a nivel mundial afecte el crecimiento, inversión y comercio a nivel global. Además señaló que los episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales, se vean retrasados por la implementación de la agenda de política pública que se asocian, tradicionalmente, con el comienzo de una nueva administración.

La advertencia del Banco de México va en relación a que la economía mexicana enfrenta riesgos que no solo pueden afectar su crecimiento cíclico, sino que también podrían incidir de manera negativa sobre su potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo debido a la preocupación en los mercados ante las decisiones de políticas públicas que afecten la confianza del país como un lugar de inversión.

También se aseguró que la inflación se incremente a 3 por ciento a lo largo de 2019

Con información de Milenio