Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 24 de junio: Líneas 7 y A presentan retraso en el servicio
La mañana de este martes 24 de junio usuarios reportan retraso en el servicio en las líneas 7 y A del Metro CDMX
Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Nacional Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados
Se esperan lluvias fuertes en varios estados para este 24 de junio de 2025, indicó el Servicio Meteorológico Nacional
Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Banco de México realizará subastas de financiamiento por 800 mdd
Foto de Alto Nivel

El Banco de México anunció este lunes que el 26 y 28 de mayo ofrecerá dos subastas de financiamiento por un monto de 400 millones de dólares cada uno.

En un comunicado, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), precisaron que la primera operación tendrá un plazo de vencimiento de 84 días, mientras que la segunda tendrá un plazo de 79 días.

Ambas subastas se hacen con los recursos provenientes de la línea “swap” que México mantiene con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

La nota recordó que el 19 de marzo de 2020 el Banco de México y la Reserva Federal dieron a conocer el establecimiento del mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos.

“Las líneas ‘swap’ tenían originalmente una duración de seis meses, y la Reserva Federal anunció en diciembre de 2020 una segunda extensión a la vigencia del mecanismo hasta el 30 de septiembre de 2021″, se apuntó el comunicado.

Ante ello, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México a activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en el país.

De esta manera, el Banco de México ha realizado diez subastas desde marzo de 2020.

Además, la Comisión de Cambios señaló que continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, “en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales y reiteró que el anclaje del valor de la moneda mexicana (el peso) continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos”.

Con información de EFE