Minuto a Minuto

Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Nacional #Video Reportan avistamiento de Puma en Monterrey
Autoridades recorrieron la zona de Monterrey donde fue avistado un puma para intentar localizarlo
Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Banco de México controla la inflación, no combate la pobreza, aclara Yorio
Foto de Banxico

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, indicó que el mandato de los bancos centrales, tal como en el caso del Banco de México, es controlar la inflación y no combatir la pobreza.

Ante el debate sobre si había un rol de los bancos es combatir la pobreza, Yorio fue enfático al señalar que esto no es así.

“Su vocación es prácticamente una política monetaria, y la vocación de un banco central en México es un mandato muy claro, es controlar la inflación y esto tiene un impacto obviamente en el poder adquisitivo de las personas”, dijo.

Al participar en un Seminario Económico en línea organizado por la UAM y la UNAM, Yorio expuso que el Banco de México, como autoridad reguladora, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, trabaja  para que el capital en el sector financiero apoye proyectos sustentables.

Apuntó que esta inversión ayudará al crecimiento de la economía después del impacto de la pandemia y combatir al cambio climático.

“Los más expuestos al cambio climático son los grupos más vulnerables, los que tienden a establecerse en zonas costeras; más inversiones tendrían que ser realizadas, en este sentido entonces se habla de un crecimiento verde”, señaló.

Estimó que, tras la pandemia del COVID-19, en países como México, mucha población comenzará un nuevo nivel de pobreza, pero estiman que habrá también una mayor recuperación.

Reiteró que una buena medida, es la política del gobierno de no tomar deuda ni medidas procíclicas para enfrentar la pandemia y la mejor opción fue incrementar el gasto en salud además de dotar ventiladores respiratorios a los hospitales.

Con información de Noticieros Televisa