Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Banca mexicana promete reducir un 92 por ciento el número de comisiones
Foto de LopezObrador.org.mx

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, prometió este viernes una reducción del 92 por ciento en el número de comisiones que cobra la banca por diferentes transacciones para cumplir con la petición del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Al iniciar estos trabajos, la banca en su conjunto tenía registradas 28 mil 600 comisiones, la meta actual es una reducción del 92 por ciento en el número de comisiones para llegar a 2 mil 200”, aseguró Niño de Rivera durante la clausura de la 83 Convención Bancaria de México a la que asistió López Obrador.

Al presentar los resultados de su primer año al frente de la asociación, Niño de Rivera sostuvo que “un número no menor de bancos pasará de tener entre mil 500 a mil 700 comisiones, a tener únicamente entre 350 y 200 comisiones”.

“Hemos trabajado estrechamente con Banco de México en la homologación de comisiones, que redunden en simplificación y transparencia para nuestros clientes y usuarios”, expresó el presidente de la ABM en el evento realizado en Acapulco, una playa en el sur del país.

Con este anuncio, la asociación de banqueros respondió al partido de López Obrador, que hace poco más de un año anunció una iniciativa legislativa para reducir y eliminar comisiones.

Niño de Rivera también rindió cuentas sobre la promesa que hizo al presidente en la convención bancaria del año pasado de conseguir que todos los municipios del país tengan sucursales bancarias o algún tipo de servicio financiero.

Expuso que en un año los municipios sin cobertura bancaria han pasado de 528 a 476.

Asimismo, anunció que la ABM ha iniciado “un proyecto que incluye tecnología y telecomunicaciones para abrir 1.505 corresponsales bancarios en los próximos 36 meses, que permita llevar servicios financieros a la totalidad de municipios”.

Por su parte, López Obrador, quien el año pasado ofreció premiar al banco que menos cobrara por el envío de remesas desde Estados Unidos, reveló que “según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la mejor opción en el mercado de las remesas este año fue el Grupo Financiero Banorte”.

“Tenga para que aprenda”, dijo el presidente al resto de bancos.

“Ojalá y el año próximo pueda yo venir a la convención y decir que ya no fue Banorte el primer lugar, que ya hubo otro banco que lo desplazó. O que yo pueda decir que no solo fue un banco, sino dos, o tres”, añadió.

Este jueves y viernes se celebró en Acapulco la 83 reunión anual de la Asociación de Bancos de México (ABM), cuyo programa estaba centrado en la digitalización del sistema financiero con el lema “Prosperidad para todos en la era digital”, pero los efectos económicos del coronavirus centraron todas las conversaciones.

Fundada en 1928, la Asociación de Bancos de México cuenta actualmente con 51 instituciones de banca múltiple asociadas, con el propósito de representar los intereses generales del sector.

Con información de EFE