Minuto a Minuto

Deportes Red Bull reemplaza a Lawson por Tsunoda a partir del GP de Japón
El japonés Yuki Tsunoda reemplazará al neozelandés Liam Lawson como el nuevo compañero de Max Verstappen en Red Bull
Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Bajan principales indicadores de Wall Street ante aranceles a México y Canadá
Imagen de archivo de varios trabajadores de la bolsa de Wall Street durante su jornada en Nueva York. Foto de EFE/ Justin Lane

Wall Street empezó la jornada del martes con bajadas en sus principales indicadores, horas después de que entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, más un 10 por ciento adicional a China, que son los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.

Cinco minutos después del toque de la campana en la bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajaba un 0.98 por ciento, hasta los 42.770 puntos; el S&P 500 cae un 0.92 por ciento, hasta los 5.795 enteros, y el tecnológico Nasdaq es el que más pierde, un 1.03 por ciento, hasta los 18.161 puntos.

El VIX, conocido como “el índice del miedo”, que mide la volatilidad de los mercados, escalaba hasta un 8.47 por ciento.

Este lunes, al confirmarse que no se retiraban los aranceles, la bolsa de Wall Street sufrió una de sus peores jornadas en muchos meses, con los inversores en un frenesí de ventas, y el Nasdaq cayó un 2.64 por ciento, mientras que el S&P 500 sufría también la peor caída desde diciembre.

Los aranceles impuestos por Donald Trump ya han tenido su respuesta desde las capitales más afectadas, poniendo al mundo ante una guerra comercial de alcances imprevisibles, aunque algunos analistas muestran cierto escepticismo.

“No está nada claro cuánto tiempo van a permanecer estos aranceles. Nosotros tendemos a pensar que son más una táctica negociadora y no una guerra comercial larga y recíproca. Con todo, en estas situaciones, los inversores venden primero y preguntan después”, dijo a CNBC, Clark Geranen, de CalBay Investments.

Las empresas automotrices, que van a estar entre las más afectadas, caían a esta hora pero no de forma alarmante: GM perdía un 4.47 por ciento y Ford un 2.34 por ciento.

De las empresas del Dow 30 destacaban las caídas de la gran banca, como JP Morgan (-4.5 por ciento) o Goldman Sachs (-3.65 por ciento), así como Boeing (-5.54 por ciento), 3M (-3.63 por ciento) y American Express (-3.29 por ciento).

Pocas se libraban del impulso vendedor, entre ellas Amgen (2.56 por ciento) y Procter&Gamble (2.17 por ciento).

Por su parte, el barril del petróleo de Texas bajaba un 1.43 por ciento (67.34 dólares), la onza de el oro (refugio seguro en tiempos inciertos) subía un 0.63 por ciento, hasta 2.917 dólares. y el bono a diez años bajaba hasta el 4.144 por ciento.

Con información de EFE