Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Baja en nota soberana y de Pemex es cuestión de tiempo: Citi
Foto de La Razón

Analistas del grupo Citi detallaron que una baja en la calificación soberana y en la de Petróleos Mexicanos (Pemex) “es cuestión de tiempo“, tras presentarse este martes el plan de negocios de la Empresa Productiva del Estado.

En un informe denominado “Plan de Negocios para Pemex: ¿eso es todo lo que tienes?”, apuntó que dicho plan no resuelve los problemas principales de dicha empresa, además de que el Gobierno de México no ha entendido la fragilidad del problema.

Mucho ruido y pocas nueces. El plan de negocios de Pemex fue presentado esta mañana. La larga espera no se tradujo en nuevas acciones o ideas“, apuntó Citi en el informe.

“La probabilidad de una rebaja en la calificación por parte de Moody ‘s ha aumentado”, recalcó.

Citi señaló que la inyección de capital del gobierno a Pemex es decepcionante: 7.4 mil millones de pesos en tres años, aunque se necesitan entre 10 y 15 mil millones de pesos por año.

“El gobierno dice que va a permitir la participación privada, pero solo a través de acuerdos de servicios, que en el pasado no han funcionado. En otras palabras, hay ningún cambio. El plan de negocios reitera la misma repetición sobre el aumento de la producción. Pemex planea volver a un presupuesto equilibrado para 2021. El flujo de efectivo es negativo y podría desencadenar una baja de calificación, en nuestra opinión”, recalcó.

Los analistas de Citi expresaron apoyar a Pemex en los próximos tres años hará que se agreguen presiones a las finanzas públicas soberanas en un contexto complicado.

“Con la desaceleración de la economía y los ingresos fiscales para 2019 y 2020 con un sesgo a la baja, un escenario menos optimista para los precios del petróleo en el mediano plazo y el aumento de los presupuestos para los programas sociales y proyectos de infraestructura de la administración, parece que será difícil mantener un superávit primario”, añadió.

Con información de El Economista