Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Aranceles de Trump forzarían a pequeñas empresas de Canadá a aumentar sus precios
Foto de Hermes Rivera en Unsplash

Los aranceles del 25 por ciento con los que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, amenaza a Canadá provocarían que un 65 por ciento de las pequeñas empresas del país aumenten sus precios, advirtió un estudio.

El informe de la Federación Independiente de Empresas de Canadá (CFIB en inglés) también señaló que el 69 por ciento de los propietarios de las pequeñas empresas estiman que los aranceles causarán un aumento de sus costes.

Corinne Pohlmann, vicepresidenta de CFIB, declaró en un comunicado que “una guerra comercial (entre EE.UU. y Canadá) será desastrosa tanto para los consumidores como para las pequeñas empresas canadienses”.

Canadá advirtió que responderá a los posibles aranceles con medidas similares contra productos estadounidenses.

Los datos de FIB indican que un 82 por ciento de las pequeñas empresas de Canadá sufrirían de una u otra forma los aranceles de Trump.

Los empresarios temen que si los aranceles se hacen realidad provocarán escasez de productos, por lo que necesitarán mercados o proveedores alternativos.

El 51 por ciento de las pequeñas empresas canadienses están directamente implicadas en la importación o exportación con EE.UU..

FIB propuso reducir las trabas administrativas, eliminar barreras al comercio interior en Canadá y relajar la presión fiscal sobre las pequeñas empresas para contrarrestar los efectos de los posibles aranceles.

Trump ha sugerido desde hace meses que aplicará aranceles del 25 por ciento a sus dos socios del tratado comercial T-MEC, Canadá y México.

Inicialmente, el presidente electo estadounidense vinculó los aranceles al flujo de migrantes y drogas que llegan a EE.UU. procedentes de estos dos países, pero el Gobierno canadiense cree que Trump aplicará los aranceles sin importar las acciones que tome contra indocumentados y el tráfico de drogas.

Trump también ha expresado su voluntad de anexionar Canadá utilizando “la fuerza económica”.

Con información de EFE