Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Deportes Pachuca sorprende al América; Rayados gana a Chivas y toma oxígeno
Pachuca sorprendió al campeón América y se llevó los tres puntos en el Hidalgo; Monterrey venció 3-1 a Chivas
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional Al menos dos lesionados por caída de estructura en evento Axe Ceremonia
Se registró la caída de una estructura metálica este sábado durante el evento musical Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la CDMX
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Anuncia Sheinbaum recorte de 5% al costo del Gobierno federal
Foto de archivo EFE/ José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un recorte del 5 por ciento al costo del Gobierno.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que este recorte al gasto del Gobierno es en la misma sintonía de la política de Austeridad Republicana, implementada en el 2018 bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Disminuimos todavía más el costo del Gobierno al pueblo, hay una reducción de poco más del 5 por ciento adicional”, apuntó este miércoles.

“Quitamos duplicidad de funciones que todavía existían en distintas secretarías, entonces aunque se crean estas nuevas secretarías disminuye todavía más el costo al pueblo de México”, destacó.

“Como decía Juárez ‘no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre’”, puntualizó.

La mandataria mexicana también anunció que enviará la Cámara de Diputados la nueva Ley Orgánica del Gobierno de México, que incluirá la creación de nuevas secretarías.

“Ahí se incluye la integración de la Secretaría de las Mujeres, que funcionará a partir del 1 de enero de 2025; la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que también operará a partir del 1 de enero, y la Agencia de Transformación Digital, que va a ayudarnos a simplificar todos los trámites y también va a estar encargada de toda el área de satélites que antes estaban dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital