Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Anuncia Sheinbaum recorte de 5% al costo del Gobierno federal
Foto de archivo EFE/ José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un recorte del 5 por ciento al costo del Gobierno.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que este recorte al gasto del Gobierno es en la misma sintonía de la política de Austeridad Republicana, implementada en el 2018 bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Disminuimos todavía más el costo del Gobierno al pueblo, hay una reducción de poco más del 5 por ciento adicional”, apuntó este miércoles.

“Quitamos duplicidad de funciones que todavía existían en distintas secretarías, entonces aunque se crean estas nuevas secretarías disminuye todavía más el costo al pueblo de México”, destacó.

“Como decía Juárez ‘no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre’”, puntualizó.

La mandataria mexicana también anunció que enviará la Cámara de Diputados la nueva Ley Orgánica del Gobierno de México, que incluirá la creación de nuevas secretarías.

“Ahí se incluye la integración de la Secretaría de las Mujeres, que funcionará a partir del 1 de enero de 2025; la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que también operará a partir del 1 de enero, y la Agencia de Transformación Digital, que va a ayudarnos a simplificar todos los trámites y también va a estar encargada de toda el área de satélites que antes estaban dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital