Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Ante aranceles de EE.UU., hay que tomar las cosas con mesura: Sheinbaum
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que ante los aranceles que impone el Gobierno de Estados Unidos se deben tomar las cosas con mesura.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria mexicana explicó que tomar dicha situación con mesura ha ayudado a que las cosas no empeoren.

“Como lo hemos dicho la economía México es fuerte, por supuesto que tenemos pues mucha interrelación particularmente con Estados Unidos y con el mundo entero porque México, para bien y en otras cosas no tan para bien, es uno de los países con mayores tratados de libre comercio y eso hace que mucho de lo que ocurre ahora con el tema de los aranceles, de otros temas, pues también nos impacta”, dijo.

Nosotros hemos decidido tomar dos decisiones, una que a mí me gusta más decir cabeza fría que sangre fría, una es tomar las cosas con mesura, por supuesto defender la economía de México y sobre todo la economía del pueblo de México de quien menos tiene, de por el bien de todos primero los pobres que es nuestra máxima, pero defender la economía de México pero no responder de manera inmediata particular”, argumentó.

“Eso nos ha ayudado, a que México tenga un reconocimiento internacional de que hemos tomado las cosas pues con mesura, pero al mismo tiempo defendiendo a nuestro país. Tener mesura no quiere decir que no defendamos la soberanía, todo lo contrario, defendemos la soberanía y tomamos decisiones a partir pues de mayor información””, puntualizó.

Sheinbaum Pardo anunció esta semana que su Gobierno esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión sobre los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio por parte del Gobierno de Estados Unidos, que entraron en vigor el 12 de marzo.

Señaló que las reuniones bilaterales continuarán hasta el 2 de abril, cuando “el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habrá un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.

El pasado martes 4 de marzo, Trump impuso impuestos del 25 por ciento a las exportaciones de México a Estados Unidos, pero tras una llamada el jueves con Sheinbaum Pardo, se aplazó la medida al próximo 2 de abril.

Con información de López-Dóriga Digital