Minuto a Minuto

Nacional Usuarios del Metro CDMX reportan lento avance en al menos cinco líneas
Usuarios del Metro CDMX reportaron afectaciones en al menos cinco líneas, en donde incluso detallaron presencia de humo en una estación
Internacional Ven riesgos de radiación tras ataque a instalaciones atómicas de Irán
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares advirtió que los ataques a instalaciones nucleares iraníes amenazan con liberar radiación
Nacional Advierten paro en sector petrolero en julio por deudas de Pemex
El sector petrolero reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno para garantizar la operación continua y asegurar la producción de hidrocarburos
Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
AMLO pide no dejarse manipular por medios de comunicación por alza de precios en gasolinas
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ciudadanos “no dejarse manipular” por “reportes de los medios” de comunicación sobre altos precios de las gasolinas en estaciones del país.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador explicó que “lo real” es lo que informa la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los días lunes.

Primero, no dejarnos manipular por informaciones falsas sobre precios de las gasolinas. Toman una foto de una gasolinería con un recio alto y esto lo convierten en un precio nacional, que no es así. Puede ser que hagan eso una, dos o tres gasolinerías de las miles que hay, pero tenemos una supervisión constante y lo que informamos los lunes es lo que realmente sucede, no hay alteraciones (en el costo de los combustibles)”, dijo.

“No hay que dejarnos influenciar por este estado de ánimo de los adversarios (…) Yo los entiendo, peo no nos dejemos llevar por eso, no hay gasolina de 30 pesos, puede ser una, o dos, pero no”, puntualizó.

Dichas declaraciones se dan en el marco de que en las últimas horas e dio a conocer en redes sociales el precio de la gasolina Premium en una estación de servicio Shell en la Ciudad de México, el cual subió a los 30 pesos por litro, el cual fue informado por diversos medios de comunicación.

López Obrador refirió que sus adversarios apuestan al incremento de los energéticos “hasta las nubes” con el fin de criticar a su Administración.

“Nuestros adversarios están molestos, apostaban que la gasolina se iba a ir a las nubes, de que íbamos a esta como en la hermana República de Venezuela, utilizando eso, o que ya no se iba a utilizar el petróleo, que para que invertíamos, par qué comprábamos una refinería, que para qué rehabilitábamos las refinerías, que para qué construíamos una refinería”, resaltó.

“La realidad los desmiente, están molestos porque así son los conservadores y son muchos, siempre lo he dicho, no es una minoría, son como 25 millones que tienen esa mentalidad conservadora, son bastantes, y todos los medios”, explicó.

El mandatario mexicano también arremetió contra los analistas financieros que realizan pronósticos sobre la economía mexicana.

En las proyecciones de los expertos es lo mismo: estamos 100 a un0, los expertos casi todos están en contra de nosotros, se frotan las manos para que nos vaya mal (…) Todos los que tienen que ver con las finanzas saben de que se viven periodos difíciles”, enfatizó.

“En la última semana por ejemplo se nos depreció al peso, pero ayer ya cayó el dólar, es decir se volvió a apreciar el peso, llegó a estar a 21.35, y ayer ya bajó de 21 pesos por dólar. Vamos bien, hemos hecho las cosas bien. ¿Saben qué nos ayudó mucho? Fue lo mero principal, combatir la corrupción, ahí está la clave”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital