Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
AMLO advierte: si no se aprueba que litio sea de la nación, no habrá concesiones
Foto de Salman Hossain Saif para Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si no se aprueba la Reforma Eléctrica en el Congreso, su Administración negará concesiones para la explotación del litio.

En dicha iniciativa entregada a la Cámara de Diputados la semana pasada, se establece que el litio y demás minerales estratégicos necesarios no serán concesionados para que el Estado mexicano lleve a cabo su exploración y producción.

Adelanto para que no se hagan ilusiones con el litio, de que si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos nosotros a negar cualquier solicitud de concesión paar la explotación del litio y tenemos facultades para hacerlo, lo que queremos es que quede en la Constitución establecido de que el litio es de la nación”, expuso.

“Vamos a revisar trabajos de exploración y de explotación del litio, porque están hablado de empresas extranjeras que van a hacer compras y ya di la instrucción de que o se autorice ninguna compra de concesiones”, expresó.

El mandatario mexicano reiteró que en caso de que existan desacuerdos con empresas privadas por esta nacionalización, su Gobierno litigará en los tribunales, “tenemos que defender nuestros recursos naturales”, reafirmó.

El Gobierno advirtió que las ocho concesiones otorgadas por administraciones pasadas se conservarán si las compañías acreditan correctamente su explotación.

Se calcula que en el estado de Sonora se encuentra uno de los yacimientos más importantes del mundo, controlado por la empresa británica Bacanora Lithium, que podría producir cerca de 17 mil toneladas anuales de carbono de litio.

México recibió consejos del Gobierno de Bolivia para diseñar su política de explotación de dicho químico.

El presidente boliviano, Luis Arce, se reunió con López Obrador el 24 de marzo en el Palacio Nacional de Ciudad de México, donde, en una declaración conjunta, acordaron “promover proyectos de cooperación en sectores de interés como el litio”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE