Minuto a Minuto

Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Reconoce AMLO que de Dos Bocas sí saldrá más cara de lo presupuestado
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, admitió que la construcción de la refinería de Dos Bocas, que se ubica en Paraíso, en el estado de Tabasco, sí tendrá un costo más alto de lo presupuestado

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador refirió que dicha refinería costará entre 11 y 12 mil millones de dólares, de los ocho mil iniciales, aunque dicho presupuesto se ajusta a lo que presupuesto Petróleos Mexicanos (Pemex).

La agencia Bloomberg detalló esta semana que los costos totales de la megaobra del Gobierno de la Cuarta Transformación oscilaría entre 16 y los 18 mil millones de dólares, más del doble del primer presupuesto detallado por  la Administración de López Obrador.

El mandatario mexicano detalló que la refinería de Dos Bocas será inaugurada en los primeros días de julio, pero que funcionará a su máxima capacidad hasta el 2023.

“Vamos a inaugurar la primera etapa el día primero, que es una etapa inicial, de prueba, pero no tiene que ver con esos costos que se dieron a conocer”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital