Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
AMLO presume que México recuperó el PIB previo a la pandemia
Empleados de una fábrica de aluminio en Ciudad de México. Foto de EFE/José Pazos / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este jueves que México ha recuperado el nivel de producto interno bruto (PIB) que tenía antes de la pandemia tras crecer un 3 por ciento el año pasado.

Ya estamos como antes de la pandemia, y nos quedan dos años. Si logramos crecer 3 por ciento, como en 2022, en 2023 y 2024, tendríamos un promedio (anual) en el sexenio, a pesar de la pandemia, de 1 por ciento de crecimiento”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador calificó la recuperación de los niveles de PIB previos al COVID-19 como una “hazaña“, ya que México no había sufrido una caída como la de 2020, cuando disminuyó su PIB un 8.2 por ciento, desde 1930.

También comparó la situación mexicana con la tesitura global y mostró un gráfico en el que México se encuentra entre China, que también creció un 3 por ciento, y Austria, que lo hizo un 4.7 por ciento.

Además, aseguró que le da “mucho gusto por el presidente Pedro Sánchez“, mandatario español, al ver que el PIB español creció un 5.5 por ciento.

Asimismo, presumió del récord que se reportó este miércoles de remesas, que fue de 58 mil 497 millones de dólares en 2022.

“Quiero agradecer a nuestros hermanos migrantes, nuestros paisanos. Cerramos el año con 58 mil 497 millones de dólares en remesas, 13 por ciento más que el año pasado. Estamos en segundo lugar en recepción de remesas”, destacó.

Además, indicó que con este aumento México superó a China y se situó, solo por detrás de la India, como el país con mayor recepción de remesas procedentes del extranjero.

“Y poblacionalmente en primer lugar”, puntualizó, al aclarar que México cuenta con significativamente menos población que los dos países citados.

López Obrador achacó este aumento a los valores, las culturas y la solidaridad del pueblo mexicano.

Los que se van por necesidad a buscarse la vida y no se olvidan de sus familias ni su país. No sucede así, con todo el respeto, en otros pueblos, la solidaridad de Mexico es única, es un pueblo fraterno, amoroso”, dijo.

Las remesas, casi en su totalidad procedentes de los cerca de 38 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, acumulan el noveno incremento anual consecutivo, según reportó el pasado miércoles el Banco de México (Banxico).

“Esto nos ayuda mucho y va a la gente más necesitada, va abajo, a 10 millones de familias mexicanas”, aseguró.

El mandatario resaltó que las remesas suponen la mayor fuente de ingresos del país, por delante del turismo, la industria automotriz o el petróleo.

Con información de EFE