Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Remesas a México caerían 1.6% con el nuevo impuesto de EE.UU.
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por ciento
Nacional Marchas hoy 11 de julio en CDMX: será un viernes con 7 movilizaciones
Este viernes 11 de julio no se esperan marchas en la CDMX, pero sí 7 concentraciones de médicos y a favor de Palestina, entre otras
Nacional El descaro
El mensaje de la titular de Segob parece un aviso para que nos acostumbremos a que en el segundo piso de la 4T la autonomía del INE ha sido borrada
Nacional Julio César Chávez desconoce amparos para evitar la detención de su hijo
"Estoy convencido de que se aclararán los hechos porque mi hijo no es ningún delincuente", aseguró Julio César Chávez
Internacional La comunidad asiática de Los Ángeles se une a la hispana para frenar las redadas de ICE
Activistas y trabajadores latinos y asiáticos exigieron un alto a las redadas en Los Ángeles y la liberación de trabajadores detenidos
CFE: Si se fortalece no habrá problemas en abasto de energía, asegura AMLO
En la foto, instalaciones de la CFE. Foto de EFE/Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se tendrá problemas de abasto en la energía eléctrica en México.

Lo anterior fue detallado por el presidente mexicano en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, donde apuntó que pese al abandono que tuvo la CFE en gobiernos anteriores se está casi al 100 por ciento en la generación de energía eléctrica que genera la paraestatal.

Si se fortalece a la CFE no vamos a tener problemas de abasto de energía porque se engañó a la gente. Para entregar el mercado de la industria eléctrica se dijo que podíamos quedarnos sin energía cuando no era cierto, porque la CFE tenía capacidad para producir toda la energía que se necesitaba”, afirmó.

“Tan es así que sí se permite subir la energía que producen todas las plantas de la CFE el día de hoy, a pesar del abandono intencionado de estas plantas que querían que se convirtieran en chatarra para dejar el mercado por completo a las empresas articulares, sobre todo extranjera, estaríamos casi al 100% de la energía que necesitamos”, argumentó.

López Obrador dejó en claro que gobiernos anteriores entregaron el mercado y limitaron a la CFE: “la querían eliminar para que el mercado se privatizara por completo. De ahí los contratos que entregaron, leoninos, para favorecer a las particulares”.

El mandatario mexicano dejó en claro que con las reformas a las leyes de la Industria Eléctrica e Hidrocarburos se busca poner orden en el sector.

Que no tenga que pagar tarifa más alta un consumidor doméstico de clase popular, media, de lo que pagan las grandes corporaciones económicas o financieras”, argumentó.

El jefe del Ejecutivo federal apuntó que su administración ha cumplido con no aumentar en términos reales con los precios de las gasolinas, diésel, y tarifas eléctricas no solo hemos cumplido sino que ha habido disminución en términos reales,

Tenemos pendiente el ajuste en el gas, solamente eso es lo que vamos a resolver pronto, pero en gasolinas, diésel, en tarifas eléctricas no solo hemos cumplido sino que ha habido disminución en términos reales, esto para aclararlo. Ofrezco disculpas, tengo que decirlo, porque hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital