Minuto a Minuto

Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Agentes aduanales trabajarán “hombro con hombro” con las Fuerzas Armadas para impulsar el “nearshoring”
El presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem), Miguel Cos Nesbitt habla en el marco del ‘84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030’, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Los agentes aduanales de México trabajarán con las Fuerzas Armadas, que controlan puertos y aduanas, como parte del momento histórico de transformación en el comercio global y el fenómeno de la relocalización de las cadenas de suministro o ‘nearshoring’, dijo este jueves el titular de confederación de estos especialistas en el país, Miguel Cos Nesbitt.

“Estamos muy optimistas en el cierre del sexenio (2018-2024) en el que nació la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), redimensionando el valor trascendental de las aduanas para el país y trabajando hombro con hombro con las Fuerzas Armadas”, afirmó el dirigente en el marco del 84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030.

Cos Nesbit, presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem), resaltó que el sistema aduanero ha respondido históricamente a los distintos momentos de la política económica del país y en especial en los periodos de transformación y desarrollo de México “y esta no será la excepción”.

Agentes aduanales trabajarán "hombro con hombro" con las Fuerzas Armadas para impulsar el "nearshoring" - agentes-aduanales-mexicanos-trabajan-con-fuerzas-armadas-para-impulsar-el-nearshoring-3-1024x683
El presidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem), Miguel Cos Nesbitt habla en el marco del ‘84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030’, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Los agentes aduanales nos encontramos listos para consolidar la transformación ante el fenómeno de la relocalización”, indicó, luego de calcular que este fenómeno podría añadir hasta 8 puntos porcentuales de crecimiento al producto interno bruto mexicano en los próximos siete años.

Además, reconoció al actual titular de la ANAM, André Foullon Van Lisum, por su trabajo en la más reciente reforma a la Ley Aduanera y sostuvo que pasará a la historia como el tercer general que más confió en la figura del agente aduanal y su labor, después de los generales Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas, quienes fueron presidentes de México, el primero de 1917 a 1920 y el segundo de 1934 a 1940.

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula de la iniciativa privada en México, señaló que el comercio bilateral con Estados Unidos podría cuadriplicarse hacia el final de la década.

“En esta perspectiva, el futuro de la agenda aduanal presenta diversos desafíos frente a los que nuestros agentes aduanales tendrán eficaces orientaciones y respuestas”, afirmó Cervantes.

En este sentido, señaló necesario impulsar mejoras tecnológicas continuas en las aduanas para acelerar el cruce fronterizo de mercancías, “sin perder ni la certeza ni la legalidad”, pues incluso admitió que el intercambio con Estados Unidos será “piedra angular del desarrollo de México”, indicó.

Agentes aduanales trabajarán "hombro con hombro" con las Fuerzas Armadas para impulsar el "nearshoring" - agentes-aduanales-mexicanos-trabajan-con-fuerzas-armadas-para-impulsar-el-nearshoring-2-1024x683
El presidente del consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes habla en el marco del ‘84 Congreso Nacional: La Transformación Aduanera, retos y oportunidades 2024-2030’, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Alejandro Malagón, señaló que en el sector aduanero arrancará una nueva etapa gubernamental con mucha “mucha problemática que tenemos que resolver, pero con un entusiasmo que nos va a permitir encontrar y dejar buenos resultados para nuestro país en el comercio exterior”.

Dijo que México “no puede dejar pasar el contexto global actual” en donde hay oportunidades enormes de inversión por el ‘nearshoring’ y la disputa comercial de EE.UU. y China, así como los beneficios del Tratado México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).

En este sentido, defendió que México podría capitalizar hasta un 15 % del capital que se deja de invertir de China en EE.UU., lo que supondría incrementar en dos o hasta tres veces el PIB nacional.

Los agentes aduanales también se mostraron a favor de la más reciente reforma a la Ley Aduanera, pues impulsan que todo agente aduanal pueda designar entre sus mandatarios aduanales activos o gerentes de alguna de sus oficinas a su sucesor.

Con información de EFE