Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Un 16 % se siente pobre en Noruega, uno de los países más ricos del mundo
Foto de Sebastian Morgenschweis en Unsplash

En Noruega, país que figura en clasificaciones internacionales como una de las naciones más ricas del mundo, un 16 por ciento de la población dice experimentar pobreza, plena o parcialmente, según un estudio de la organización caritativa protestante Ejército de Salvación.

De acuerdo con el estudio, recogido por la agencia de noticias noruega NTB, en el que participaron mil una personas mayores de edad, una de cada seis personas “se percibían a sí misma como pobre” y un 43 por ciento decía haber visto empeorar su situación económica.

Además, un 32 por ciento de las familias aseguraba tener problemas para llegar a fin de mes en un contexto en el que, según el citado estudio, se ha visto forzada a comprar menos comida o comida menos saludable en contra de su voluntad por motivos económicos.

Esto, en un país como Noruega, que lidera junto a Suiza clasificaciones como la que elabora a nivel mundial el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre PIB per cápita, un indicador que señala el valor de la suma de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un año dividido por la población estimada para mediados del mismo año.

En Noruega, el PIB per cápita se sitúa en unos 94 mil 660 dólares, según datos del FMI, que sólo sitúa a Suiza (105 mil 670 dólares) por delante de este país nórdico entre las economías desarrolladas.

Según Irene Mathisen, coordinadora de trabajo social en el Ejército de Salvación de Noruega, en su organización hay “preocupación” por que haya tanta gente en su país con dificultades a llegar a fin de mes.

“Muchos respondieron que se van a la cama con hambre, que no pagan sus facturas cuando deben debido a falta de dinero o comen menos comida o peor comida”, dijo Mathisen.

Con información de EFE