Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Vida y estilo El desafío de visitar el lago más alto del mundo, a 3812 metros sobre el nivel del mar
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales
Tribunal permite a Alves declarar al final y rechaza que se vulneraran sus derechos
El lateral derecho brasileño Dani Alves en una foto de archivo. EFE/ Fernando Bizerra Jr

El tribunal que juzga al exjugador del Barça, Dani Alves, por agresión sexual le permitió declarar al final del juicio, al tiempo que rechazó las alegaciones de vulneración de derechos planteadas por su abogada: “el acusado estuvo asistido por su defensa desde el primer momento”.

La sección 21ª de la Audiencia de Barcelona ha zanjado así las cuestiones previas planteadas por las partes al inicio del juicio, trámite que la letrada de Alves, Inés Guardiola, ha aprovechado para pedir la nulidad de la causa argumentando que se le investigó a sus espaldas y que el futbolista ha sido sometido a un juicio paralelo.

Una alegación a la que se han opuesto tanto la Fiscalía como la acusación, que han resaltado que el daño de exposición mediática lo ha sufrido la víctima, después de que la madre de Alves publicara en su perfil de Instagram no solo la identidad de la joven sino también videos de ellas.

El tribunal ha descartado que se vulneraran los derechos del acusado durante la investigación del caso porque, a priori, no ha observado “ninguna anomalía determinante” en la instrucción y, además, le consta que “Alves estuvo asistido por su defensa desde el primer momento” mientras la denuncia por agresión sexual “seguía su cauce”.

También ha rechazado que se haya causado indefensión al acusado por el juicio paralelo que ha denunciado su defensa, que ha aportado al tribunal medio millar de informaciones sobre el caso.

La sala, eso sí, ha accedido a la petición de la defensa de que Alves declare al final del juicio, después de los testigos y las pruebas periciales, porque pese a que la alteración del orden habitual de la vista es una “cuestión polémica” en este caso está “plenamente justificada” para garantizar que el acusado responda al interrogatorio “con pleno conocimiento de todas las pruebas” practicadas.

De esta forma, Dani Alves declarará en la última sesión del juicio, prevista inicialmente para el próximo miércoles por la tarde, una vez hayan comparecido la víctima -que es interrogada hoy a puerta cerrada- y una treintena de testigos y antes de que las partes expongan los informes con sus conclusiones definitivas.

El tribunal también ha rechazado la petición de la defensa de que la declaración de la víctima -a puerta cerrada- se grabe con la voz distorsionada y la imagen pixelada, al considerar que es una medida que se adoptó para conjugar la protección de la denunciante con el derecho de defensa, por lo que también estará protegida por un biombo para que no haya confrontación visual con Alves.

Con información de EFE