Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Rechaza COI presupuesto de 20 mmdd para Tokio 2020

Calificando de inaceptable la propuesta de que los Juegos Olímpicos de Tokio tengan un presupuesto de 20 mil millones de dólares, el vicepresidente del COI, John Coates, instó el viernes a los organizadores a encontrar vías para hacer que el evento deportivo sea más asequible.

El Comité Olímpico Internacional no aceptará el presupuesto presentado por los organizadores de Tokio 2020, dijo Coates tras una reunión de la comisión de coordinación de los preparativos para los Juegos. Dijo que el evento debería costar menos y la cifra podría desanimar a las ciudades que buscan una candidatura en el futuro.

Rechaza COI presupuesto de 20 mmdd para Tokio 2020 - tokio-2020-1
Los costos de los Juegos Olímpicos se han disparado por la falta de mano de obra y materiales. Foto de Internet

“El COI no está en condiciones de aceptar un presupuesto de 20 mil millones de dólares”, explicó Coates en una conferencia de prensa. “El COI no va a firmar un presupuesto que considera que excede los costos que deberían tener los Juegos. Esto daría una impresión errónea y no nos ayudaría con otras ciudades candidatas”.

Los costos de las obras se dispararon en parte por la escasez de mano de obra y materiales en Japón, que sigue recuperándose del terremoto y posterior tsunami registrado en 2011. Los organizadores nipones todavía no hicieron público el costo total estimado para el evento y su primer presupuesto oficial debe ser entregado a finales de año.

Una comisión de la alcaldía de Tokio acusó a los organizadores locales de aprobar un enorme gasto público para el evento sin pensar en el uso a largo plazo. El panel calcula que el costo olímpico podría superar los 30 mil millones de dólares (cuatro veces el estimado inicial) a menos que se apliquen recortes drásticos.

La alcaldesa de Tokio, Yuriko Koike, ha estado encabezando las gestiones para reducir los costos, al proponer una revisión de tres costosas instalaciones.

Coates rechazó la idea de que la polémica sobre la reducción de los costos pueda tener impacto negativo en los preparativos para Tokio 2020.

“Confío en que la gobernadora Koike y el presidente Mori y las dos organizaciones que dirigen puedan trabajar juntas”, manifestó Coates.

Redacción