Minuto a Minuto

Nacional Estas son las alcaldías con Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy sábado 21 de junio
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del sábado 21 y primeras horas del domingo 22 de junio
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Liga MX Femenil tiene mejor organización que otros campeonatos ‘top’, asegura Pamela Tajonar
Fotografía de archivo de la guardameta mexicana Pamela Tajonar. EFE/Mariscal

Pamela Tajonar, exguardameta del FC Barcelona, aseguró este lunes que la razón por la que futbolistas cambian a ligas femeninas de primer nivel, como la española, por la mexicana se debe a que el campeonato del país norteamericano trabaja mejor a nivel organización que los certámenes de otras naciones.

Es importante el trabajo que se está haciendo no solo adentro de los clubes, sino alrededor, en la organización de la liga, patrocinadores. Todo ese trabajo lo admiran desde afuera porque no lo tienen todos los países con ligas ‘top’ y era evidente que iba a llamar la atención fuera como ahora”, explicó a Efe en una zona mixta desde la concentración de la selección mexicana.

Tajonar, de 39 años, se convirtió en junio pasado en otra de las futbolistas que dejaron el balompié europeo para fichar en el fútbol mexicano; ella firmó con las Rayadas del Monterrey, proveniente del Celtic escocés.

Su llegada a México se dio después de 13 años en el fútbol de Europa, en donde casi toda su estancia la pasó en España en clubes como el Levante, Sevilla, Logroño, Villarreal y FC Barcelona.

Con el Barça pasó su mejor etapa entre 2018 y 2019, al conquistar los títulos de liga y Copa de la Reina.

Junto a Tajonar, otras jugadoras que han dejado el balompié europeo los últimos años son la francesa Aurélie Kaci, quien salió del Real Madrid, y las españolas Andrea Pereira y la campeona del mundo Jennifer Hermoso, quienes abandonaron al FC Barcelona.

Tenía muchas ganas de estar en la liga mexicana, no sabía cómo se podía dar ni cuándo, pero desde que se fundó en 2017 era uno de mis objetivos. Al final todo se ha dado de la mejor forma, estoy en un club en el que estoy feliz y en el que he tenido muchos aprendizajes”, añadió la portera.

La arquera oriunda de Cuernavaca, Morelos, se encuentra concentrada con la selección mexicana que disputará un partido de preparación para la primera Copa Oro femenina contra un rival no revelado.

También marcó el regreso de Tajonar a una convocatoria. La cancerbera no era llamada al Tri desde 2018 y antes integró a las nóminas que acudieron a los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 y a los Olímpicos de Atenas 2004.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Rayadas (@rayadas)

“Estoy contenta de formar parte de este grupo y estoy orgullosa de los cambios para bien que ha habido en la selección. La evolución ha sido por el camino que tenía que ser, soy una afortunada por verlo desde adentro y aportar lo que hace falta”, añadió la guardameta.

La 26 futbolistas que están concentradas con la selección mexicana juegan únicamente en la liga local, varias de las cuales pelearán por un lugar para la Copa Oro con jugadoras que están en el extranjero como Diana Ordóñez, delantera del Houston Dash estadounidense, y Kenti Robles, lateral del Real Madrid.

En la Copa Oro, que se jugará a partir de febrero próximo, México compartirá el grupo A con Argentina, Estados Unidos y el ganador de la repesca entre Guyana y República Dominicana.

“Todo evoluciona y Concacaf no se ha quedado atrás para mejorar los formatos en los torneos femeninos. Es importante contar con torneos como la Copa Oro, en la que te enfrentas a equipos de élite porque te hace crecer”, sentenció Tajonar.

Con información de EFE