Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple planea trasladar a India el ensamblaje de los iPhone que vende en EE.UU.
El diario Financial Times indicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de Apple de diversificar su cadena de suministro
Entretenimiento Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Internacional Tercer día del velatorio del papa Francisco; más de 128 mil personas han pasado por la capilla ardiente
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00 h se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro
Las hijas de Maradona no podrán asistir al juicio hasta que sean llamadas a declarar
Dalma (i) y Giannina Maradona (d), hijas de Diego Armando Maradona a su llegada el martes pasado, a los tribunales de San Isidro en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La tercera audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona transcurrió este martes en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, sin la presencia de sus hijas Dalma, Gianinna y Jana, quienes no podrán volver a asistir hasta que sean llamadas a declarar por participar en el proceso en calidad de testigos.

Además de querellantes, Dalma, Gianinna y Jana Maradona son testigos en la causa, por lo que no podrán asistir a las audiencias hasta ser llamadas a brindar declaración para evitar la contaminación entre testimonios.

Dalma y Gianinna, representadas por el mediático abogado Fernando Burlando, y Jana, representada por Gustavo Pascual y Felix Linfante, presentaron dos de las cinco querellas del juicio que busca determinar si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

También son querellantes Diego Fernando, el hijo que Maradona tuvo con Verónica Ojeda, representado por Mario Baudry; Diego junior, hijo menor de edad del astro, representado por Luis Rey Ramírez y Matías Casanova; y las hermanas de Maradona, que están representadas por Matías Jurado.

El testimonio de los policías que constataron la muerte de Maradona

La audiencia de este martes, en la que declararon cuatro policías que constataron la muerte de Maradona, se llevó a cabo en ausencia de las hijas del astro del fútbol y de gran parte de los imputados. Solo asistieron el médico Pedro Di Spagna y el coordinador de enfermeros Mariano Perroti.

El comisario Lucas Rodrigo Borge declaró este martes que Maradona yacía en “un somier común y corriente” y que en la casa “no había desfibrilador”.

“Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un short de Gimnasia (y Esgrima de la Plata)”, dijo ante el Tribunal.

También, brindaron testimonio el oficial de policía Lucas Farías y los comisarios Carlos Carranza y Leonardo Mendoza.

El próximo jueves les tocará declarar a Juan Carlos Pinto, médico de la empresa especializada en emergencias médicas +Vida que realizó el certificado de defunción, y Collin Campbell, un médico, vecino del barrio cerrado San Andrés, a quien le solicitaron asistencia ante la descompensación de Maradona que resultó en su muerte.

Leer también: MLS y la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star 2025

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en un proceso que empezará durante el segundo semestre de este año, una vez finalizado el debate principal.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar a través de este proceso, que continuará los martes y jueves hasta por lo menos el mes de julio, si siete de los ocho acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, delito por el que podrían recibir penas de ocho hasta 25 años de prisión.

Con información de EFE.