Minuto a Minuto

Internacional Meditaciones del papa Francisco guían el Vía Crucis en Roma sin su presencia
Este es el tercer año consecutivo que el papa Francisco renuncia a presidir el Vía Crucis por problemas de salud
Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
La Policía de Miami arrestó a 27 personas tras el caos durante la final de la Copa América
La Policía de Miami arrestó a 27 personas tras el caos durante la final de la Copa América. Foto de EFE

La Policía de Miami-Dade arrestó a un total 27 personas tras el caos y los desmanes registrados en el estadio Hard Rock, sede de la final de la Copa América y en la que cientos de personas sin boletos cruzaron los cercos de seguridad del recinto.

Según informó la dependencia policial, tras los desmanes provocados por los “numerosos fanáticos” que intentaron traspasar las puertas del estadio, así como de eludir los puntos de control de seguridad, fueron arrestadas 27 personas y otras 55 fueron desalojadas del recinto en el que Argentina se coronó campeón tras vencer a Colombia por 1-0.

Trascendió que entre esos arrestados figuran el presidente Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún Franco, y su hijo, Ramón Jamil, por un presunto altercado ocurrido en un ascensor del estadio ubicado en la localidad de Miami Gardens, en el sur de Florida.

La Policía informó que unos 800 efectivos policiales fueron desplazados al estadio, en el que se produjeron grandes daños a las estructuras, así como lesiones al personal, agentes del orden y ciudadanos.

“Estamos trabajando con los organizadores del evento para realizar una revisión exhaustiva de todos los protocolos de seguridad, mientras continuamos preparándonos para la Copa del Mundo de 2026″, señaló en la nota el director de Seguridad Pública de Miami-Dade, James Reyes.

Las autoridades de Miami-Dade continúan investigando los fallos que propiciaron el caos, la violencia y destrucción vividos en la final de la Copa América 2024, en la que muchos hinchas que compraron boletos no pudieron entrar al partido del domingo, y otros sufrieron golpes y desmayos debido a las altas temperaturas.

Horas antes del inicio del encuentro, cientos de personas que no tenía entradas rompieron los cercos de seguridad, treparon vallas y se saltaron las tornas de acceso al recinto, una situación que generó el caos, estampidas y obligó al cierre de las puertas, así como a retrasar el inicio del partido.

Videos difundidos en las redes sociales mostraron a aficionados saltando sobre los accesos en la zona suroeste del estadio y corriendo para no ser alcanzados por los agentes del orden y el personal.

Incluso se vieron imágenes de aficionados intentando entrar a través de los conductos de ventilación del estadio.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha dejado claro que la responsabilidad de lo ocurrido es de la Conmebol, el ente rector del fútbol en América del Sur.

“La Copa América es organizada por CONMEBOL y la Policía de Miami-Dade le brinda apoyo”, explicó la alcaldesa.

Con información de EFE