Minuto a Minuto

Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Japón debutará en París 2024 con uniformes a prueba de fotógrafos
Japón debutará en París 2024 con uniformes a prueba de fotógrafos. Foto de EFE

Parte del equipo olímpico japonés que debutará en los Juegos Olímpicos de París, que arrancan el próximo 26 de julio, usará unos uniformes especiales fabricados con un material de reciente desarrollo que absorbe los rayos infrarrojos para prevenir las fotografías voyeristas.

La fotografía voyerista, especialmente entre atletas femeninas, se ha convertido en un problema grave y creciente en últimos años, sobre todo en deportes como el voleibol, la gimnasia o el atletismo, donde los uniformes tienden a ser muy ajustados.

Los ‘fotógrafos mirones’ suelen usar cámaras de infrarrojos, que permiten capturar ropa interior y otras prendas que transparentan.

Para combatir esta práctica, la firma deportiva japonesa Mizuno ha estado trabajando en el desarrollo de un hilo que evita en gran medida este problema, pues al absorber la luz del rango infrarrojo queda casi completamente opaco al ser fotografiado.

Los uniformes serán utilizados por los atletas japoneses de los equipos de voleibol, tenis de mesa, hockey, tiro con rifle, tiro con arco y varias categorías de atletismo en las olimpiadas de la capital francesa, según confirmó un portavoz de la compañía.

Los deportistas de 14 disciplinas olímpicas usaran, además, equipaciones de entrenamiento hechas con este material durante el evento orbital.

El hilo es producto de cinco años de investigación durante los que se pidió la opinión de deportistas de élite, algunas de las cuales se han mostrado aliviadas de poder competir con tranquilidad.

El fabricante japonés planea usar en el futuro este hilo en ropa orientada al consumo del público en general y sopesa su exportación.

Mizuno espera que poner el foco en esta problemática contribuya a prestarle más atención y que haya mayor vigilancia para evitarlo, al igual que sucede con el uso de instantáneas hipersexualizadas.

La organización de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio ya establecieron unas normas en este sentido para eliminar el uso de capturas con potencial uso sexualizado, por lo que deportistas de varias delegaciones participaron con trajes con mayor tela de la estipulada por sus federaciones para concienciar sobre el problema.

El nuevo desarrollo nipón buscaría seguir incrementando la seguridad de la intimidad de los deportistas en una sociedad cada vez más volcada en las imágenes y las redes sociales.

Con información de EFE