Minuto a Minuto

Nacional Ausentes y jueces cómplices, el otro rostro del Día del Padre en México
Uno de cada tres hogares en México es sostenido por una madre autónoma, en contextos marcados por padres que abandonan
Nacional La tormenta tropical ‘Dalila’ deja daños en Acapulco
En la playa Revolcadero de Acapulco, cinco negocios, cuatro restaurantes y una marisquería colapsaron por los efectos de 'Dalila'
Deportes El Ferrari 83 gana en Le Mans y extiende el dominio de la escudería italiana
Ferrari ganó la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans, pero hubo una sorpresa
Nacional Video: Bólido cruza el cielo nocturno de Nuevo León
Un bólido cruzó el cielo nocturno de Nuevo León, fenómeno publicado en redes sociales como un meteorito, pero, ¿cuál es la diferencia?
Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
GP de México dejará beneficios económicos por más de 19 mil 550 mdp
. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 27/10/2024.- El piloto australiano del equipo McLaren Oscar Piastri, compite este domingo en el Gran Premio de Fórmula 1 en el autódromo Hermanos Rodriguez de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El Gran Premio de México que se celebró este fin de semana, dejará beneficios económicos por más de 19 mil 550 millones de pesos en la capital mexicana, estimó este domingo la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez.

La funcionaria del Gobierno mexicano precisó en un comunicado que la derrama esperada por el evento celebrado del 25 al 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, será un 13.8 % mayor al observado en su edición de 2023.

La responsable de la política turística del país destacó que esta competencia automovilística beneficia a cerca de 225 mil unidades económicas en la Ciudad de México, en las cuales laboran alrededor de un millón de personas.

El evento, además de impulsar sectores como el alojamiento y la gastronomía, contribuye a la generación de cerca de 9 mil empleos directos e indirectos en la capital mexicana.

La funcionaria detalló que, durante este fin de semana de competencia, la Ciudad de México prevé recibir a aproximadamente 238 mil turistas hospedados, un incremento del 2.8 % en comparación con el año anterior.

Dentro de esta cifra se incluyen 55 mil turistas extranjeros, un 5.5 % más que en 2023, lo que refleja el creciente atractivo del Gran Premio en el turismo internacional.

Asimismo, la ocupación hotelera alcanzará un promedio de 79.2 %, con alrededor de 132 mil 667 habitaciones ocupadas, de acuerdo con los datos compartidos por Rodríguez Zamora.

Josefina Rodríguez Zamora también subrayó la relevancia de los eventos deportivos internacionales para la proyección de México a nivel global.

La edición de este año del Gran Premio tuvo una cobertura en más de 200 países, con 2 mil 400 horas de transmisión, lo cual favorece el reconocimiento internacional de la Ciudad de México como un destino turístico atractivo y accesible.

Además, la secretaria apuntó que el evento complementará la derrama económica y estimó ingresos solo por servicios turísticos y alojamiento por 2 mil 203 millones de pesos.

Rodríguez Zamora destacó que el impulso al turismo y la organización de eventos deportivos contribuyen al fortalecimiento del turismo comunitario y social, promovido por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta línea, afirmó que busca hacer del turismo una herramienta de desarrollo que genere beneficios en amplios sectores de la población, al integrar a comunidades y pueblos en la agenda de eventos internacionales.

Con información de EFE