Minuto a Minuto

Nacional Papa Francisco nombra a José Armando Álvarez como arzobispo coadjutor de Morelia
Monseñor José Armando Álvarez Cano se desempeñaba hasta ahora como obispo de Tampico
Nacional #Video Policías salvan a niños de incendio en CDMX; serán ascendidos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ascenderá a los policías que salvaron a varios menores de edad de un incendio
Nacional Frente Frío 25 mantendrá las bajas temperaturas este domingo
En la Ciudad de México la temperatura oscilará entre los 8 y los 25°C mientras que en el estado de México será de entre 2 y 22°C
Nacional Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza
La embajadora Rasheed señalo que con la administración Trump tiene que quedar claro que el cese al fuego en Gaza no debe ser temporal
Deportes América aplasta al Santos Laguna y es líder del Clausura 2025
América no tuvo piedad de Santos Laguna esta noche en el TSM Corona; James Rodríguez anotó su primer tanto en el futbol mexicano
Fiscalía de España denunciará al Barça por corrupción
Un hombre junto a las puertas de las oficinas del FC Barcelona. Foto de EFE/Alejandro García / Archivo

La Fiscalía de España denunciará a al FC Barcelona por presunta corrupción en los negocios, según confirmaron fuentes judiciales a El País.

Hace casi un año se abrió una investigación por los pagos multimillonarios efectuados al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral, José María Enríquez Negreira.

Además del Barça la denuncia será contra el expresidente del club, Josep Maria Bartomeu, así como contra los miembros del equipo directivo responsables de los pagos.

De acuerdo con las investigaciones Negreira recibió casi siete millones de euros del FC Barcelona por supuestas asesorías verbales no confirmadas.

En una declaración ante la Agencia Tributaria el ex dirigente arbitral aseguró que el club le pagó para asegurar arbitrajes neutrales y de que “no se tomaban decisiones en su contra” durante los partidos.

Además se hallaron pagos al hijo de Negreira, Javier Enríquez, por informes arbitrales de los que sí se tienen documentos.

La investigación será turnada a un juez de Barcelona como parte de una denuncia por corrupción en los negocios, que para el equipo de futbol será en su modalidad continuada ya que los pagos se efectuaron desde 2001 y hasta julio de 2018.

Dicho delito prevé una pena de entre 6 meses y 4 años de cárcel, así como la inhabilitación y pago de una multa.

La UEFA se reservó el derecho a pronunciarse sobre el caso, señalando que no tiene “ningún comentario que hacer”.

Con información de El País