Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Estadio de Guadalajara inicia renovación de su cancha rumbo al Mundial 2026
Vista general de los trabajos de remodelación de la cancha del Estadio Guadalajara, este viernes en la ciudad de Guadalajara, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

El Estadio de Guadalajara, una de las sedes del Mundial 2026, es sometido a un plan de renovación para recibir tecnología de última generación y cumplir los estándares exigidos por la FIFA.

Los trabajos comenzaron la semana pasada para remover el pasto original y la instalación de un césped híbrido de última generación, así como un sistema de drenaje avanzado, precisó Sebastián Muñoz, representante del club Guadalajara, propietario del estadio.

“Se va a instalar todo un sistema de drenaje con succión y capacidad de riego subterráneo, se va a hacer un cambio completo en el césped de la cancha por un césped de estación cálida que es el mismo que se va a utilizar en la mayoría de las canchas del Mundial 2026”, explicó Muñoz.

El nuevo césped tiene la denominación Bermuda North Bridge, una variedad híbrida desarrollada por la Universidad de Oklahoma, producida en Nuevo León y seleccionada por la FIFA para su uso en climas cálidos, como el de Guadalajara.

Está compuesto en 95 por ciento por pasto natural y cinco por ciento por fibras sintéticas, lo que ofrece mayor durabilidad y menor desgaste, permitiendo hasta tres veces más uso que el césped anterior y permitirá que los jugadores tengan un mejor rendimiento.

El sistema de drenaje permitirá la extracción de humedad, además de permitir reutilizar el agua y que la cancha pueda ocuparse en las mejores condiciones incluso en días de lluvia.

Leer también: Del Toro no suelta la ‘maglia’ rosa del Giro de Italia tras 13 etapas

La obra estará lista para el 10 de julio de 2025, días antes del inicio del torneo mexicano Apertura 2025. En marzo próximo serán instaladas las fibras plásticas para lograr el sistema híbrido que será realizado por una empresa italiana.

Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos de la justa internacional que dará inicio el 11 de junio.

El estadio tiene una capacidad de poco más de 46 mil personas y ha sido escenario de los Juegos Panamericanos y la Copa Mundial Sub-17, ambos en 2011.

Con información de EFE.