Minuto a Minuto

Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Internacional Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México
México fue uno de los países que declinó firmar una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y tránsito marítimo para Ucrania
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Cruz Azul y América abren el primer capítulo de la final del Clausura 2024
Foto de Facebook Club América

El Cruz Azul recibirá este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 20:00 h al América, en el duelo de ida de la final del Clausura 2024 de la Liga MX.

En una serie que transcurrirá con aires de revancha, en los mismos días en la que azules y azulcremas disputaron el título de Clausura 2013, el cuadro celeste tratará de confirmar el buen momento de forma de sus jugadores para buscar su décimo título.

Hace once años, Cruz Azul venció al América por 1-0 en el partido de ida con gol de Christian Giménez y tomó ventaja en el de vuelta con una diana del colombiano Teófilo Gutiérrez. A dos minutos del final el equipo ganaba la serie por 2-0, pero el entrenador Guillermo Vázquez los echó atrás, América empató y ganó en penaltis.

Fue tal vez la derrota más dolorosa de los Cementeros en su historia, que extendió la racha de fracasos del conjunto hasta que en el Clausura 2021 el peruano Juan Reynoso los guió a su primer título en este siglo.

Anselmi ha insistido en que el pasado no cuenta en el futbol y este jueves tratará de sacar provecho de su condición de local para tratar de tomar ventaja ante un América que pasó por los pelos a semifinales y con apuros a la final.

La Máquina perdió el pasado domingo en su estadio ante Monterrey, aunque accedieron a la final por haber empatado la serie y haber jugado mejor la fase regular. El equipo suma dos empates y un revés en sus últimas tres salidas en su estadio, algo de lo que deberá tomar nota el técnico argentino Martín Anselmi para hacer ajustes.

América fue el líder de la fase regular. De la mano del estratega brasileño André Jardine, mostró la mejor defensa y fue oportuno en el ataque, con protagonismo del atacante colombiano Julián Quiñones y Henry Martín.

El equipo ha estado a la baja, sin embargo, sus delanteros han respondido en los momentos cruciales y si eso sucede en la final, el cuadro de Jardine estará cerca de su decimoquinto título.

Las Águilas vencieron por 1-0 a los Cementeros el pasado 24 de febrero, resultado que no es indicador de nada porque transcurrió en condiciones distintas a la de una final.

Si Cruz Azul mantiene el orden de su defensa y su ataque muestra contundencia, liderado por el Uriel Antuna y los argentinos Carlos Rotondi y Lorenzo Faravelli, la serie será de difícil pronóstico.

América suma seis campeonatos de liga en este siglo, dos contra Cruz Azul, al que volvió a vencer en la disputa del título del Apertura 2018. La paternidad de las Águilas ha originado burlas al Cruz Azul, que en el presente torneo ha mostrado carácter para defender ventaja, algo que hace más peligroso al equipo.

Con información de EFE