Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
AFA eleva un reclamo a FIFA por el polémico Argentina-Marruecos en París 2024
En la foto, una congregación de aficionados a la Selección de Argentina en Rosario, Argentina. EFE/Franco Trovato Fuoco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) elevó este miércoles un reclamo a la FIFA por lo ocurrido en el debut de la selección sub-23 en los Juegos Olímpicos de París, que acabó en derrota por 1-2 ante Marruecos tras una suspensión de casi dos horas.

“Desde la Asociación del Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de FIFA para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda”, escribió a través de su cuenta de la red social X el presidente de la AFA, Claudio Tapia.

Este anuncio sigue a una larga lista de quejas en Argentina -incluyendo por parte de Lionel Messi– por la reanudación del encuentro y la anulación por fuera de juego de un agónico gol tras una extensa interrupción del juego producto de la invasión del campo por parte de aficionados marroquíes y el lanzamiento de botellas y al menos un petardo contra el combinado suramericano mientras celebraba la anotación del 2-2.

“Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión al campo de juego por parte de espectadores marroquíes y la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tengan que volver a salir a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sin sentido que va contra las reglas de la competencia”, dijo Tapia.

El directivo describió lo sucedido como “lamentable”.

“Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados que entendían que el juego no se debía reanudar”, añadió.

La declaración del presidente de la AFA siguió al reclamo del seleccionador sub-23 albiceleste, Javier Mascherano, que se refirió al episodio en el Estadio Geoffroy-Guichard de Saint Etienne como “un circo”.

Messi, capitán del equipo absoluto, lo calificó de “insólito”.

Argentina se enfrentará con las selecciones de Irak y Ucrania en las siguientes jornadas del Grupo B del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París.

Con información de EFE