Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Abanderan a los siete deportistas que representarán a Nicaragua en los Juegos Olímpicos
Abanderan a los siete deportistas que representarán a Nicaragua en los Juegos Olímpicos. Foto de Facebook Comité Olímpico Nicaragüense

La delegación que representará a Nicaragua en los Juegos Olímpicos de París 2024, compuesta por siete deportistas, fue abanderada por las autoridades del Comité Olímpico Nicaragüense y de la Alcaldía de Managua, que, dijeron, no esperan medallas.

La vicepresidenta del Comité Olímpico Nicaragüense, Bertha Cuadra, y el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, le entregaron el pabellón nacional a cinco de los siete deportistas que componen la delegación, en un acto realizado en la sede del Instituto Nicaragüense de Deportes.

“No esperamos medallas. Los Juegos Olímpicos son el evento de mayor nivel mundial deportivo, pero sí esperamos que nuestros atletas se entreguen por completo en su competencia porque ellos son ejemplo para nuestros niños y jóvenes que practican deporte y que aspiran estar en unos Juegos Olímpicos”, explicó Cuadra en el acto.

La ejecutiva del Comité Olímpico Nicaragüense dijo que se trata de una delegación histórica, debido a que la mayor cantidad de atletas son mujeres.

“Desde que Nicaragua participó por primera vez en los Juegos Olímpicos en México en 1968, y después de 13 participaciones, la delegación de Nicaragua está integrada por más atletas mujeres que varones. Vamos con 6 mujeres y un varón para un total de siete atletas”, destacó.

La delegación nicaragüense está integrada por siete deportistas, seis de ellos mujeres, incluida la joven surfista Candelaria Resano, la unica que logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La comitiva la integran Evidelia González, de remo; Gerald Hernández, de natación; María Alejandra Carmona, de atletismo; Mariel López Pavón, de tiro; Isayana Marengo, de judo; quienes fueron los que recibieron el pabellón nacional.

Las dos competidoras restantes son Candelaria Resano, de surf, que se encuentra actualmente en Tahití, en la playa de Teahupo’o, en la Polinesia Francesa; y María Victoria Schutzmeier, quien se trasladará a la sede de los juegos desde Alemania.

Con información de EFE