Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Joaquín López-Dóriga OstolazaSin Fronteras
Se mantiene el compromiso con la estabilidad fiscal
El gobierno, lejos de flexibilizar sus planes de gasto público e inversión en infraestructura para hacer una redirección del gasto hacia los sectores más golpeados por la pandemia, se ha empeñado en usar la pandemia como una razón más para no modificar el presupuesto de estos proyectos un ápice
Punto de inflexión
Powell destacó que la economía estadounidense está en un punto de inflexión a partir del cual se observará una fuerte aceleración en el crecimiento económico y la creación de empleo
La reforma fiscal que viene
Después de la vorágine de estímulos fiscales del 2020 y el 2021, el déficit para este 2021 podría ubicarse cerca de 10%
Banxico reanudará pausa
Hoy Banco de México (Banxico) dará a conocer su segunda decisión de política monetaria del 2021
¿La Fed atrás de la curva?
Fed admitió que la inflación muy probablemente supere el objetivo de 2% de manera temporal, revisando su estimado para el 2021 de 1.8 a 2.4%
La Fed refrenda su postura acomodaticia
En el caso de la inflación subyacente, la mediana de estimados subió de 1.8 a 2.2% para el 2021 y de 1.9 a 2.0% para el 2022
Mejora el panorama de crecimiento para México
Después de una caída de 3.5% en el 2020, la expectativa de crecimiento del 2021 para la economía de Estados Unidos a principios de año era de 4 por ciento
Mejora el panorama de crecimiento global
Aunque la OCDE revisó al alza el pronóstico de crecimiento de la gran mayoría de los integrantes del G20, la mejoría está muy concentrada en unas cuantas economías de gran tamaño entre las que destacan Estados Unidos y la India
¿Qué hay detrás del retroceso del peso?
Dentro del conjunto de monedas emergentes más importantes del mundo, el real brasileño y el peso mexicano son las de peor desempeño frente al dólar con depreciaciones de 9.6 y 9.0% entre el 20 de enero y 8 de marzo
¿Viene otro Taper Tantrum?
El daño comenzó a contenerse cuando diferentes miembros de la Fed procuraron un mensaje de tranquilidad a los mercados, argumentando que si bien el balance de la Fed no estaría creciendo al mismo ritmo, la política monetaria seguiría siendo sumamente acomodaticia y que las tasas de interés se mantendrían en un nivel cercano a cero por un tiempo adicional
¿La madre de todas las burbujas?
Esta fuerte y súbita alza ha provocado un fuerte incremento en la volatilidad
Tasas de largo plazo al alza
Entre finales de marzo y mediados de abril la Fed inyectó más de un billón de dólares al mercado mediante la compra de bonos del Tesoro