Son relevantes las señales internas y externas respecto a un probable juicio contra los ex presidentes, pero en particular contra Enrique Peña Nieto
Minuto a Minuto
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Economía y Finanzas CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores
"Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estén los vendedores", indicó el CEO de Amazon
Internacional El precio de los huevos sube a máximos históricos en EE.UU.
El precio de los huevos subió a 6.23 dólares por docena ante la próxima celebración de Pascua, el 20 de abril
Internacional Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y asegura que eso se va a acabar “YA”
Trump señaló que se encargará de que "México no viole el tratado de aguas ni perjudique a sus agricultores texanos"
El 66 % de las mujeres mexicanas mayores de 15 años, es decir, casi 7 de cada 10, han sufrido algún tipo de violencia física, sexual, económica y emocional a lo largo de su existencia
En los últimos 19 años, la máxima casa de estudios recibió un impulso y fortaleció sus labores académicas, de investigación y de difusión de la cultura
El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz asegura que las injusticias que no se corrigen, se heredan y en un mundo donde de la desigualdad es la norma, pareciera que estamos condenados a perpetuar la injusticia y la pobreza
Entender el nuevo paradigma, es entender el proceso de ajuste y adaptación que vive la sociedad mexicana
Los sistemas económicos hasta hoy probados por el ser humano, han incrementado la pobreza y la desigualdad, y pareciera que a los líderes del mundo no es asunto que les interese. Es más, impulsan políticas públicas globales que vulneran la condición económica y social de las mayorías
La especie humana ha desarrollado cualidades de adaptación excepcionales que le han permitido crear entornos “vivibles” pero en condiciones de desigualdad. Cifras de la ONU muestran que la desigualdad en los ingresos está en aumento, ya que el 10 por ciento más rico de la población mundial gana hasta el 40 por ciento del ingreso total
Aunque todos los candidatos ofrecieron diversas medicinas para tales entuertos, el voto mayoritario favoreció las propuestas del actual Presidente de México. Todas las variables generan incertidumbre e inquietud, sin embargo, el tema de seguridad desmonta todas las percepciones y coloca en el centro del debate, la capacidad o incapacidad del gobierno de garantizar un entorno de confianza para ciudadanos y empresarios
Los grupos terroristas y grupos económicos globales crean ahora sus propios espacios de conflicto y de poder, ajenos a fronteras y marcos legales. El Cártel de Sinaloa, Hezzbolah y Uber se parecen en algo, no responden a gobiernos, responden a sus propios intereses. Estos grupos actúan en el ciberespacio, y se apoyan en campo con acciones económicas sólidas y concretas mediante equipos legales o comandos paramilitares
Complicado también entender que el cambio climático ya no es solo un fenómeno de carácter ambiental, ya que la manifestación climática se ha traducido en un problema de carácter socio-económico que la humanidad ha acelerado como efecto y consecuencia de los procesos de industrialización
Uno de los errores más señalados por los historiadores durante la breve gestión presidencial de Madero, fue no haber desarticulado el ejército que había combatido a las fuerzas revolucionarios que lo apoyaron
’Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él’: Gandhi