Minuto a Minuto

Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Ante variante ómicron, tres dosis de vacuna pueden proteger mejor que dos: estudio
Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Tres dosis de las actuales vacunas contra el COVID-19 pueden proporcionar una mayor protección contra la enfermedad, frente a la que da dos pinchazos, que es limitada y de corta duración en el caso de la variante ómicron.

La aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 puede disminuir la durabilidad de la vacuna a largo plazo, aumentando el riesgo de infección y hospitalización, por ello un equipo de Statens Serum Institut de Copenhague estudió la eficacia del número de dosis.

Los resultados apuntan que una tercera dosis “aumentó el nivel y la duración de la protección contra infección por ómicron y la hospitalización”, señala el estudio que publica Plos.

Así, los autores indican que “es necesaria una tercera dosis” para mantener la protección contra la infección durante más tiempo y para garantizar un alto nivel de protección contra la hospitalización con ómicron”.

La continua aparición de nuevas variantes y la disminución de la durabilidad de la vacuna “requieren una evaluación continua de su eficacia contra la infección y la hospitalización para informar sobre futuras estrategias de vacunación”.

Una tercera dosis de vacuna de ARN mensajero, “a pesar de que menos eficaz contra la infección por omicrón que con las variantes anteriores” ofrece, según la líder del estudio Mie Agermose, “mejor protección” contra la infección que dos dosis y “protege bien contra la hospitalización”.

El equipo realizó un estudio de cohorte a nivel nacional de todos los residentes daneses de 12 años o más no infectados previamente, para lo que accedieron a los datos a nivel individual almacenados en el sistema nacional de registro civil danés y en el registro de vacunación danés.

Los investigadores estimaron la eficacia de la vacuna utilizando el estado de vacunación como una exposición variable en el tiempo, ajustando por edad, sexo, ubicación geográfica y comorbilidades, antes de comparar las tasas de infección y hospitalización con las de los individuos no vacunados

Los datos señalaron que una tercera dosis proporcionaba una mayor protección contra la infección y la hospitalización a causa de ómicron que con dos vacunas, y que “había menos pruebas de que la protección disminuyera”.

Sin embargo, hacen falta futuros estudios para entender mejor la durabilidad de una tercera dosis después de 120 días y evaluar la necesidad de refuerzos posteriores.

Una de las limitaciones del estudio es que los datos no fueron aleatorizados, por lo que podría haber diferencias no medidas entre los grupos vacunados y no vacunados.

Con información de EFE