Minuto a Minuto

Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Internacional Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México
México fue uno de los países que declinó firmar una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y tránsito marítimo para Ucrania
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
OMS pide proteger a los jóvenes del tabaco y los cigarros electrónicos
Cigarro. Foto de Khai Nguyen / Unsplash

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos que establezcan normas más estrictas para proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina, a pocos días del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

“Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo”, denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien recalcó que estos productos son “peligrosos y altamente adictivos”.

La OMS estima que aproximadamente 37 millones de niños entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco y, en la mayoría de los países en los que se han realizado mediciones, el consumo de cigarrillos electrónicos ya es más frecuente entre los jóvenes que entre los adultos.

La organización publicado hoy un informe titulado “Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes, en el que acusa a las compañías tabacaleras de “diseñar productos, llevar a cabo campañas de comercialización y crear entornos políticos para generar adicción entre los jóvenes del mundo”.

“El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes”, explicó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.

Según el informe, el 85 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación.

En la región Europa de la OMS, un 20 por ciento de los jóvenes de quince años encuestados aseguró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.

Para hacer frente a esta tendencia, la OMS recomienda a los gobiernos medidas como crear espacios públicos 100 por ciento libres de humo, prohibir los cigarrillos electrónicos aromatizados, aumentar los impuestos y apoyar a los jóvenes en iniciativas de educación y sensibilización.

Como parte de los actos del Día Mundial sin Tabaco de 2024, la OMS premiará a varias organizaciones juveniles, como la organización argentina Campaña para Niños sin Tabaco.

Con información de EFE