Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Crean cubrebocas electrónico con purificador de aire
Foto de LG

La pandemia de COVID-19 provocó que las personas en el mundo entero tuvieran que utilizar cubrebocas la mayor parte del tiempo, incluso en algunos sitios, de manera obligatoria. 

Debido a esto, LG Electronics anunció que desarrolló un cubrebocas electrónico purificador de aire que integra la innovadora tecnología.

El cubrebocas cuenta con dos filtros reemplazables HEPA H13 que garantizan que el usuario pueda inhalar aire puro y fresco. Debajo de estos filtros, hay un pequeño ventilador que controla la cantidad de aire. El ventilador cuenta con un algoritmo inteligente que regula la velocidad del ventilador para dejar entrar más aire cuando el usuario respira, adaptándose a su respiración normal.

Además, cuenta con un sensor que detecta la presión cuando los usuarios inhalan y exhalan.

Para su desarrollo, la compañía trabajó de manera conjunta con la Universidad de Corea para diseñar un dispositivo que garantizara un ajuste perfecto en el rostro humano.

Este dispositivo recibió la Electro Magnetic Field Mark de la Korea Testing Certification, que se otorga únicamente a productos que liberan ondas electromagnéticas por debajo de cierto nivel.

A pesar de que la comercialización de este dispositivo aún no se ha confirmado, se espera que cada vez más profesionales de la salud tengan acceso a él alrededor del mundo.

Tras realizar una primera donación de estos cubrebocas al Hospital Severance en Seúl, la compañía indicó que espera que esta nueva generación de protección sea útil a personal médico que combate en la primera línea de atención contra el COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital