Minuto a Minuto

Nacional Aeronave fue detectada a 200 km al sur, a la altura de El Salvador, señala García Harfuch
Subrayó que las tres personas detenidas son de nacionalidad mexicana y están siendo procesados por la autoridad correspondiente
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Moderna desarrolla vacunas con tecnología mRNA contra gripe, VIH y virus Nipah
Moderna. Foto de EFE / Archivo

La farmaceútica Moderna anunció este lunes que está usando la tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma que empleó para su vacuna contra el COVID-19, en el desarrollo de nuevas vacunas para la gripe, el VIH y el virus Nipah.

La empresa estadounidense, en un comunicado, señaló que espera comenzar los ensayos clínicos con las vacunas para la gripe y el VIH a lo largo de 2021.

“Después de haber demostrado que nuestra vacuna basada en mRNA puede prevenir COVID-19, esto nos ha animado a perseguir programas de desarrollo más ambiciosos”, señaló en la nota el consejero delegado, Stéphane Bancel.

Bancel destacó que Moderna va a tratar de crear vacunas contra algunos virus que “han eludido los esfuerzos con vacunas tradicionales” y que cree que pueden combatirse con esta nueva tecnología.

En el caso de la gripe, la compañía señaló que prevé explorar además posibles combinaciones de vacunas contra este virus, el SARS-CoV-2 y otras patologías comunes.

Para el VIH, Moderna está trabajando en dos posibles vacunas en colaboración con la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI) y la Fundación Bill y Melinda Gates.

La tercera nueva vacuna anunciada por la empresa es contra el virus Nipah, relacionado con el virus Hendra, y que es una zoonosis descubierta en Malasia en 1998 cuyo principal vector de transmisión son los murciélagos de la fruta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sus síntomas iniciales son fiebre alta, dolor de cabeza y la alteración del comportamiento, mientras que, en un estado más avanzado, la enfermedad puede provocar encefalitis.

Se transmite a través de los fluidos como la saliva y la sangre y no existe vacuna preventiva, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es muy alta, superior al 70 por ciento.

En total, Moderna está trabajando en 24 programas con tecnología mRNA, con 13 que están en una fase más avanzada, aunque su vacuna contra el COVID-19 es la primera aprobada de todas las elaboradas por la empresa.

Con información  de EFE