Minuto a Minuto

Entretenimiento El creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con
El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá en la Comic-Con para encabezar un panel acompañado de Guillermo del Toro y de Queen Latifah
Nacional Semarnat niega que haya dado permisos para extraer mineral pétreo en el sureste del país
Semarnat afirmó que los bancos de material pétreo en Tulum no tienen las autorizaciones federales para operar
Internacional El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos
José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado de Ecuador, compareció a la audiencia desde la cárcel de máxima seguridad de Ecuador
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Miles de vuelos en todo el mundo afectados por falla en software de Microsoft
Foto de EFE.

Todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- quedaron en tierra en la madrugada del viernes debido a una falla en un software de Microsoft.

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de EEUU confirmó el incidente que afecta a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.

Se ignora cuánto tiempo durará la parada en tierra de las aeronaves aunque la FAA indicó que se realizan actualizaciones del sistema para recobrar la normalidad.

La paralización se produce después de que una importante interrupción de Microsoft detuviera la actividad de la compañía de bajo coste estadounidense Frontier Airlines durante horas el jueves, en un incidente que al parecer ya se ha resuelto.

Otros competidores, como Allegiant y SunCountry, también dijeron que estaban teniendo dificultades, incluso con sus operaciones de reserva, facturación y gestión de viajes en línea, informan medios locales.

En un comunicado del estado del software en la nube de Azure, de la compañía Microsoft, se informa de la caída del servicio para algunos clientes en el centro de Estados Unidos que incluye fallos en las operaciones de gestión de servicios y la conectividad o la disponibilidad de esos servicios”.

Aerolíneas del aeropuerto de Hong Kong recurren a facturación manual por apagón de Microsoft

La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong informó este viernes que, ante la avería global de los servicios de informática en la nube de Microsoft, se ha activado el mecanismo de respuesta de emergencia en el aeropuerto para garantizar la continuidad de los servicios a los viajeros.

Según explicaron las autoridades, debido a este fallo, las páginas web de varias aerolíneas que operan en el aeródromo no se encuentran funcionando correctamente, lo que ha obligado a las compañías aéreas a recurrir a la facturación manual para continuar atendiendo a los pasajeros.

No obstante, los organismos competentes aclararon que las operaciones de vuelo no se han visto interrumpidas hasta el momento.

Retrasos en aeropuertos de Italia por fallo informático global

Un fallo informático a nivel internacional de Microsoft y CrowdStrike tuvo afectaciones este viernes en Italia, donde entre otros problemas, hay retrasos y cancelaciones de vuelos en aeropuertos como los de Roma y pérdidas en la Bolsa de Milán.

Los problemas asociados al fallo de software de Microsoft también han afectado estaciones o bancos, y aerolíneas como Ita Airways han tenido que anunciar el retraso o anulación de parte de sus vuelos previstos para este viernes. Por otro lado, el sistema de autopistas de Italia activó el protocolo de emergencia “para garantizar la actividad operativa” y el funcionamiento de la red viaria.

La situación creó problemas de actualización de datos en la Bolsa de Milán, que por la mañana registró una bajada de más del 0,60% de su índice selectivo FTSE MIB y pérdidas en empresas como Nexi (2,62 %), el fabricante de coches Iveco Group (2,39), la productora de automóviles Stellantis (1,87 %) o la energética ENI (1,44 %).

Tras una interrupción inicial, las actividades del parqué milanés se volvieron a reactivar, y la propia bolsa anunció que funciona de nuevo “regularmente, como todas las oficinas del Euronext”.

El Aeropouerto de Fiumicino, el más grande de Roma, informó que su sistema informático no se vio afectado, pero aseguró que “se están produciendo retrasos y cancelaciones en los vuelos de salida y llegada” debido a la situación de afectaciones globales.