Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Tesla llama a revisión 46 mil 96 unidades del Cybertruck, por defectos en uno de sus paneles
Tesla tendrá que sustituir, sin cargo a propietarios, la parte defectuosa con un nuevo componente "que cumple los requisitos de durabilidad"
Nacional Asesinan a Alejo Cedillo, primer regidor de Ocuilan, Edomex
Alejo Cedillo, primer regidor de Ocuilan, Edomex, fue asesinado a balazos frente a las instalaciones de la Presidencial Municipal
Vida y estilo Metro de Nueva York dejará de vender las tradicionales MetroCards a finales de año
El Metro de Nueva York dejará de vender las 'MetroCards' para pasar al sistema de 'tap-and-go', que permite pagar con tarjeta bancaria
Deportes México y Canadá se enfrentan por un boleto en la final de la Concacaf Nations League 2025
México y Canadá se verán en las caras en las semifinales de la Concacaf Nations League en el SoFi Stadium de California
Nacional Matan a dos hombres afuera de hotel en Tlalnepantla durante evento oficial
Dos hombres fueron asesinados a la entrada de un hotel en Tlanepantla mientras adentro se realizaba un evento con el alcalde y el titular del PJ Edomex
Meta usará tecnología de X en sus notas de la comunidad
Notas de la comunidad en Meta. Captura de pantalla

Meta anunció que sus nuevas notas de la comunidad, que empezará a probar a partir del 18 de marzo en sus redes sociales Facebook, Threads e Instagram, usarán inicialmente tecnología desarrollada por X (antiguo Twitter).

“No vamos a reinventar la rueda. Inicialmente utilizaremos el algoritmo de código abierto de X como base de nuestro sistema de calificación. Esto nos permitirá basarnos en lo que X ha creado y mejorarlo para nuestras propias plataformas”, explicó la empresa en un comunicado.

La compañía, propiedad de Mark Zuckerberg, anotó que, con esta tecnología de X podrá “aprender de los investigadores que lo han estudiado y mejorar el sistema para nuestras propias plataformas” y aclaró que a medida que desarrolle su propia versión podrá explorar sistemas diferentes a los usados por X.

“Meta no decidirá lo que se valora o escribe: lo harán los colaboradores de nuestra comunidad. Y para evitar la parcialidad, las notas no se publicarán a menos que los colaboradores, con diversos puntos de vista, estén de acuerdo con ellas”, destacó.

Uno de los cambios que ha hecho Meta desde el reciente cambio de gobierno en EE.UU. ha sido eliminar su programa de verificación de datos y cambiarlo por notas de comunidad, que permiten señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto.

Antes de este cambio, esta labor estaba a cargo de expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos: “Los expertos, como todo el mundo, tienen sus propios prejuicios y perspectivas políticas, lo que se reflejó en las decisiones que algunos tomaron sobre qué comprobar y cómo”, apuntó hoy al respecto Meta.

Según indicó la empresa, unas 200 mil personas en Estados Unidos se han inscrito para ser colaboradores en las notas de la comunidad, que no aparecerán inicialmente en los contenidos.

Para participar en esta iniciativa, es necesario ser mayor de 18 años, tener una cuenta “en buen estado” con más de seis meses de antigüedad y tener un número de teléfono verificado o estar inscritos en la autentificación de dos de estos factores.

Las notas disponibles en seis idiomas -entre ellos inglés, español y chino- tendrán un límite de 500 caracteres y deberán incluir un enlace que las apoye.

Con información de EFE