Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Lanzan startup de inteligencia artificial para abogados
Foto de Giammarco Boscaro en Unsplash

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se ha convertido en un factor clave para el desarrollo y la evolución de todos los sectores, ya que su implementación ofrece una mejoría significativa tanto en la productividad como en la calidad de los productos y servicios en cualquier sector, debido a la capacidad que tiene de automatizar y acelerar los procesos. El área legal no es una excepción.

Pensando en soluciones para aumentar la productividad de los abogados, tres emprendedores mexicanos lanzaron Ali: una plataforma basada en inteligencia artificial cuyo objetivo es potenciar a los abogados al permitirles extraer cualquier dato puntual entre cientos de documentos en cuestión de segundos.

Por medio de tecnología, la plataforma identifica rápidamente la información relevante, proporcionando resultados precisos y confiables.

Los emprendedores se dieron cuenta de que es vital que este sector cuente con herramientas que mejoren y den solución a los procesos para tratar la información de los clientes de forma rápida, precisa y segura.

Lanzan startup de inteligencia artificial para abogados - whatsapp-image-2023-06-12-at-133024

Ali nace a partir de la conciencia sobre el burnout y estrés en abogados

Andrés Girault, CEO y Cofounder de Ali, se percató de la necesidad de una herramienta que aliviara la carga de trabajo de los abogados cuando trabajaba en un despacho, y se dio cuenta de que alrededor del 20% de su tiempo lo dedicaba a la búsqueda de información. Motivado por esto, convocó a sus cofundadores para desarrollar esta startup y así transformar la calidad de vida de los abogados.

Construimos desde cero una plataforma que realmente asiste a los abogados en su trabajo. En Ali, nuestro objetivo es apoyarlos en las tareas del día a día para que dispongan de más tiempo libre, reduzcan su carga de trabajo y disminuyan el estrés laboral”, dijo Andrés CEO y Cofounder de Ali

Con la ayuda de la Inteligencia Artificial la plataforma puede acelerar auditorías, extraer datos específicos de miles de documentos en cuestión de segundos, comprender y manejar diversos lenguajes jurídicos y legales adaptándose a la región donde se utilice, lo que facilita traducciones rápidas y precisas. Además, de que puede identificar tendencias y realizar observaciones que, normalmente, requerirían meses de trabajo.

Legaltech: un sector poco explorado

Para la industria legal la llegada de la tecnología ha marcado un reto, ya que para muchos de los abogados de la vieja escuela son normales los procesos de búsqueda de información antiguos a pesar de ser engorrosos, pues para ellos es la forma más común y segura de manejar información confidencial.

No obstante, la falta de eficiencia en estos procesos resulta en largas jornadas laborales que afectan su salud y calidad de vida.

Sin embargo, la experiencia que han tenido los fundadores de Ali al presentar su solución es que los abogados se muestran cada vez más interesados en introducir este tipo de innovación en sus despachos.

Existe apertura del sector para utilizar este tipo de tecnología en el mundo legal, ya que esta es una tecnología disruptiva, en el caso de Ali, apoyamos a muchos despachos con capacitación, lo cual indica que hay un interés genuino de ponerse al día y apalancarse de esta tecnología para ofrecer mejores servicios a sus clientes, eso es lo que marca la diferencia de los grandes abogados”, aseguró, el socio fundador, Andrés Girault.

Recientemente Ali fue seleccionada como parte de la generación 18 del venture capital 500 Global, además de recibir inversión de destacados ángeles inversionistas mexicanos del sector legal.