
Una firma de seguridad informática advierte que una de las mayores amenazas son los malwares escondidos en aplicaciones descargables
De acuerdo a la firma de seguridad Norton, las prácticas de los jóvenes (Millennials) los hace más vulnerables a ciberataques por la forma en cómo navegan en la red.
Tras realizar una encuesta en 17 países, la compañía asegura que el tema de seguridad para los jóvenes ha quedado prácticamente a un lado, sin que adopten medidas adecuadas antes de descargar o acceder a aplicaciones en sus dispositivos móviles.
“En este afán por ser más prácticos, los Millennials son los que más comparten los passwords de sus distintas cuentas. 31 por ciento de los Millennials comparten contraseñas de sus correos, sus cuentas, de algunas aplicaciones, es tan natural que a veces pierden de vista ese riesgo”, señaló Héctor Pérez, gerente de e-commerce de Norton en México.
Subrayó que una de las mayores amenazas son los malwares escondidos en aplicaciones descargables, por lo que recomendó revisar lo que se adquiere y que accesos son los que se les otorgan.
“Puede haber un juego o alguna aplicación específica con alguna utilidad, pero al final en los permisos están accediendo a tus datos de localización, de agenda, a otros datos que te pueden poner en riesgo y que no están asociados con el final último que tu percibiste del uso de la aplicación”, afirmó.
Ante la falsa creencia de los usuarios de que los hackers solo atacan a gente importante, el gerente de la firma que los cibercriminales aclaró que el robo de datos no distingue y puede aprovecharse para la extorsión.
Con información de CNN Expansión