Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Google conmemora el Día de Pi con doodle
Foto de Google

El buscador de Google celebra este miércoles el Día de Pi (3.14…), una constante matemática que representa la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, utilizada en campos como la física y las matemáticas.

Así, el Doodle muestra los ingredientes necesarios para la elaboración de un pay, ya que en Estados Unidos se acostumbra celebrar este día comiendo un pastelillo, en honor al delicioso nombre de este número (Pi en inglés se pronuncia pay).

Google conmemora el Día de Pi con doodle - doodle-dia-pi-google
Foto de Google

“El Doodle de hoy, horneado y fabricado por el galardonado pastelero y creador del Cronut, Dominique Ansel, rinde homenaje a esta constante matemática al representar la fórmula Pi (circunferencia entre diámetro) utilizando un pastel”

Anotado por la letra griega “π”, Pi representa la relación entre la circunferencia (perímetro) de un círculo y su diámetro (distancia de un lado a otro que pasa por el centro), y es un elemento fundamental en muchos campos.

Aunque los matemáticos modernos han calculado más de un billón de lugares decimales más allá del estándar (3.14), Pi es un número irracional que continúa hasta el infinito, así como un “ingrediente importante en la fórmula para determinar el área de un círculo”.

Cabe destacar que aunque la idea inicial de celebrarlo surgió del físico estadounidense Larry Shaw, en 1988, no fue sino hasta 2009 cuando el Congreso de Estados Unidos instauró oficialmente el Día de Pi, el 14 de marzo, que coincide además con el nacimiento de Albert Einstein.