Minuto a Minuto

Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Internacional Del abandono de Trump por Irán a los inconvenientes de Lula: momentos clave de la Cumbre del G7
La Cumbre del G7 concluyó este martes tras dos días de reuniones y un acuerdo unánime contra la escalada de las tensiones entre Israel e Irán
Nacional Dos heridos tras caída de plafón en plaza Pabellón del Valle
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX confirmó que dos personas resultaron lesionadas
Ciencia y Tecnología Millones de cuentas de streaming fueron vulneradas durante 2024
Más de 7 millones de cuentas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas en 2024 en campañas de cibercrimen
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Experto chino advierte sobre los riesgos del ChatGPT
Foto de Kaur Kristjan para Unsplash

El padre del “Gran Cortafuegos” de China, Fang Bingxing, expresó su preocupación por ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa que puede “proporcionar respuestas a todo tipo de preguntas” y “manipular las perspectivas de las personas”.

Fang, considerado por muchos como el principal diseñador del sistema de censura y vigilancia de Internet en el gigante asiático que bloquea el acceso a múltiples páginas web y servicios extranjeros, declaró que ChatGPT podría crear un “capullo de información” en el que los usuarios se aíslen de la realidad, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

ChatGPT es un producto desarrollado por OpenAI, una compañía que la semana pasada lanzó GPT-4, una actualización más potente de su modelo anterior que puede analizar imágenes y tiene una mayor capacidad de razonamiento.

Estas herramientas utilizan un modelo avanzado de procesamiento del lenguaje natural que puede generar textos coherentes y creativos a partir de una entrada inicial.

Experto chino advierte sobre los riesgos del ChatGPT - hackers-computadora-ciberseguridad-claves-contrasena
Foto de Markus Spiske para Unsplash. (Archivo)

El Gobierno chino ha prohibido a las empresas tecnológicas locales ofrecer acceso a ChatGPT al público y les ha exigido que informen a las autoridades antes de lanzar sus propios servicios similares, según un informe publicado por Nikkei Asia en febrero citando fuentes.

Uno de los primeros en hacerlo fue Baidu, el gigante chino de los motores de búsqueda, que presentó el pasado jueves su ‘chatbot’ Ernie Bot.

Sin embargo, el debut no generó las expectativas deseadas y provocó una caída del 6,4 % en las acciones de la compañía en la Bolsa de Hong Kong, aunque el viernes se recuperaron después de que varios bancos de inversión dieran perspectivas optimistas sobre su rendimiento.

Fang, en una entrevista realizada la semana pasada por el medio Red Star News, también advirtió sobre los posibles riesgos que la IA podría suponer para las personas si se incorpora a robots y coches y aseguró que “tenemos que estar vigilantes por el potencial daño que le podrían hacer a los humanos”.

No obstante, muchos expertos han rechazado ese escenario en el que la IA se rebela contra la humanidad y han destacado los beneficios sociales y económicos que puede generar esta tecnología.

Pekín anunció durante la sesión anual del Legislativo celebrada a principios de marzo que continuará brindando apoyo a la “industria estratégica emergente” de la inteligencia artificial para aprovecharse de sus beneficios, poniendo a ChatGPT como ejemplo de crecimiento.

Con información de EFE