Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
EMA inicia evaluación de medicamento de AstraZeneca para prevenir COVID
Foto de Markus Winkler / Unsplash de archivo para fines ilustrativos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha comenzado a evaluar el Evusheld, un medicamento de AstraZeneca para prevenir COVID-19 en adultos.

El medicamento es una combinación de dos anticuerpos monoclonales (tixagevimab y cilgavimab).

La decisión de comenzar la revisión continua se basa en los resultados preliminares de los estudios clínicos, que sugieren que el medicamento podría ayudar a proteger contra la enfermedad.

La EMA ha empezado a evaluar los datos a partir de estudios de laboratorios y de animales.

El objetivo es evaluar más datos sobre la calidad, seguridad y efectividad de este producto.

Según la agencia, la revisión seguirá hasta que se disponga de suficientes datos para que la empresa pueda presentar una solicitud de autorización formal para la comercialización.

Con información de EFE