Minuto a Minuto

Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Día del Cáncer de Próstata: mexicanos se resisten a acudir al médico
El listón azul simboliza la lucha contra el cáncer de próstata. Foto de Archivo

Este 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata con la advertencia de que “la vergüenza mata”, toda vez que los mexicanos se resisten a acudir al médico.

En México, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar en incidencia al superar los 25 mil casos nuevos y propiciar más de 7 mil muertes al año.

Día del Cáncer de Próstata: mexicanos se resisten a acudir al médico - cancer-de-prostata
Foto de UNAM

La mortalidad por dicha patología es mayor en el país porque la detección se realiza en etapas avanzadas, aún cuando hay señales.

Entre los primeros síntomas destacan la urgencia de orinar más seguido, ardor, flujo débil de orina y presencia de sangre en esta.

Víctor Gómez Bocanegra, epidemiólogo y académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, subraya que en etapas tempranas el cáncer de próstata es una enfermedad tratable.

De ahí que urja a los varones examinarse a partir de los 40 años, con regularidad anual.

Día del Cáncer de Próstata: mexicanos se resisten a acudir al médico - especialistas-de-la-unam
Félix Santaella Torres y Víctor Gómez Bocanegra. Foto de UNAM

Enfatiza que evitar el consumo de carnes animales, grasas y productos procesados reduce el riesgo de padecer un cáncer más severo.

En cambio, debemos consumir omega 3, presente en pescados, y licopeno, contenido en frutas y verduras”, dijo el epidemiólogo.

Félix Santaella Torres, profesor de la especialidad en Urología en el Posgrado de la FM y jefe del Departamento Clínico de Urología del Centro Médico Nacional “La Raza” del IMSS, agregó que el consumo excesivo de alcohol, tabaco, carbohidratos y grasas también afecta.

Explicó que para la detección del cáncer de próstata se deben realizar dos análisis: uno de sangre para medir el antígeno prostático (proteína para monitorear el cáncer de la glándula), y el tacto rectal (para identificar posibles anormalidades en la próstata).

Día del Cáncer de Próstata: mexicanos se resisten a acudir al médico - prevencion-del-cancer-de-prostata
Foto de UNAM

El profesor alertó que el diagnóstico en etapas avanzadas significa que se extendió a otros órganos y metástasis, con lo que se pierde la oportunidad para curar.

Insistió en la prevención, mantener una vida saludable y aumentar el diagnóstico en fases tempranas para no impactar en la muerte por cáncer de próstata.

Con información de López-Dóriga Digital