Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Descubren fallo en WhatsApp que compromete imágenes y audios

Investigadores de la multinacional de ciberseguridad Symantec, descubrieron que WhatsApp tiene una vulnerabilidad que permite a un atacante modificar las fotos y los audios que te envían antes de que el receptor los vea. Fallo que afecta a los sistemas operativos iOS y Android.

Yair Amit y Alon Gat, autores del informe, han llamado a la vulnerabilidad ‘Media File Jacking’ y explican que la clave de todo está a la hora de guardar dichos archivos en el teléfono, pues WhatsApp  graba todo lo que recibes en la memoria interna de forma automática y ese proceso puede ser aprovechado por los hackers.

A través de un virus los ‘hackers’ podrían acceder, reenviar y modificar dichas imágenes y audios, incluso antes de que el usuario los revise y en dado caso borrarlos.

Para protegerse de este fallo es necesario desactivar la opción de guardar el contenido en el teléfono de manera automática. En el caso de los Android, que solo se pueden abrir las imágenes y audios hasta que se descargan y se alojan en la memoria, se tendrá que ser más cuidadoso.

Con información de El Comercio