Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Cómo tener información de la OMS sobre COVID-19 en WhatsApp
Foto de The Next Web

Una de las fuentes oficiales de información durante la contingencia por la pandemia del coronavirus (COVID-19) está en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a la importancia de la información, la OMS anunció su sistema de Alerta de Salud a través de WhatsApp.

Este servicio, que es gratuito, ha sido diseñado para responder preguntas del público sobre el coronavirus y brindar información rápida, confiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo. También permite a las autoridades tomar decisiones al proporcionar los últimos datos e informes de la situación.

¿Cómo activar el servicio de alertas?

Para poder obtener la información directamente de la Organización Mundial de la Salud solo es necesario guardar como un contacto el número +41 79 893 1892  y luego simplemente enviar un mensaje de WhatsApp con la palabra “Hi” o el número “0” para comenzar a recibir información.

Allí se desplegará un menú desde el que se podrá elegir qué tipo de información se requiere.

También se puede visitar el centro de información del coronavirus en WhatsApp y hacer click en el enlace de la OMS para iniciar el chat.

Al respecto de esta herramienta, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, comentó: “La tecnología digital nos da una oportunidad sin precedentes para que la información vital de salud se vuelva viral y se propague más rápido que la pandemia, ayudándonos a salvar vidas y proteger a los vulnerables”.

Con información de López-Dóriga Digital