Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
AMD presenta sus nuevos procesadores de inteligencia artificial para hacer frente a Nvidia
Inteligencia artificial. Foto de Steve Johnson / Unsplash

La presidenta y consejera delegada de Advanced Micro Devices (AMD), Lisa Su, presentó este lunes la nueva generación de procesadores de inteligencia artificial (IA) de la compañía, en un intento por competir con la líder del sector, Nvidia.

En el discurso inaugural de la feria Computex de Taipéi, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, Su desveló el próximo acelerador de IA de AMD, el MI325X, que estará disponible en el cuarto trimestre de 2024 y contará con un máximo de 288 gigabytes de memoria y un ancho de banda de 6 terabytes por segundo.

Asimismo, la empresaria anunció la nueva serie de procesadores para IA MI350, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, y MI400, que llegará en 2026 y empleará una nueva arquitectura denominada “Next”, en un ciclo de lanzamientos anuales similar al presentado por el consejero delegado y fundador de Nvidia, Jensen Huang, el día anterior.

Los aceleradores de IA (“AI accelerators“, en inglés) se utilizan para mejorar el rendimiento de los algoritmos y aplicaciones de inteligencia artificial, como programas de reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y conducción autónoma, y son capaces de realizar cálculos de forma mucho más rápida y eficiente que los procesadores tradicionales.

“Realmente estamos apenas al principio de un megaciclo de una década para la IA”, aseveró Su durante su presentación, en la que también reveló la nueva serie de procesadores para escritorio Ryzen 9000, “los más rápidos del mundo”, y la tercera generación de Ryzen para ordenadores especializados en IA, entre otros productos.

En este sentido, la consejera delegada de AMD destacó la “posición única” de la compañía estadounidense a la hora de proporcionar “la infraestructura que definirá la era de la computación de inteligencia artificial”.

“La inteligencia artificial es nuestra prioridad número 1. Estamos en el comienzo de una época increíblemente emocionante para la industria, ya que la IA transforma prácticamente todos los negocios, mejora nuestra calidad de vida y remodela cada parte del mercado de la informática”, manifestó.

Bajo el lema “Conectando la IA”, la Computex de Taipéi comenzará oficialmente este martes con la presencia de más de mil 500 expositores procedentes de 36 países o regiones, entre ellos Google, Nvidia, Intel, Micron y Qualcomm.

AMD, que cuenta con un valor de mercado de unos 270 mil millones de dólares, es una de las compañías líderes en el desarrollo de dispositivos de inteligencia artificial junto con la también estadounidense Nvidia.

Con información de EFE